Hasta el momento se notificaron 41.257 casos de dengue y se registra circulaci贸n viral en 15 jurisdicciones.
El Ministerio de Salud de la Naci贸n informa que hasta la semana epidemiol贸gica 14 de 2023 (es decir hasta el 08/04) se notificaron en el pa铆s 41.257 casos de dengue, de los cuales 37.914 adquirieron la infecci贸n en la Argentina.
Al momento, la circulaci贸n de este virus se ha identificado en 15 jurisdicciones correspondientes a cuatro regiones: Regi贸n Centro (Buenos Aires; Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires; C贸rdoba; Entre R铆os; Santa Fe); regi贸n NEA (Corrientes; Formosa; Chaco), regi贸n NOA (Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero; Tucum谩n) y la provincia de San Luis en la regi贸n Cuyo. Adem谩s se registra co-circulaci贸n de dengue y chikungunya en localidades de Buenos Aires; CABA; C贸rdoba; Corrientes; Formosa y Santa Fe.
En tanto, en lo que refiere a fiebre chikungunya, se registran hasta el momento 1.092 casos de los cuales 647 adquirieron la infecci贸n en el pa铆s; 171 se encuentran en investigaci贸n y 274 adquirieron la enfermedad en el exterior. Al momento, la circulaci贸n de este virus se ha confirmado en diferentes localidades de 8 jurisdicciones: Buenos Aires; CABA; Chaco; C贸rdoba; Corrientes; Formosa; Santa Fe y Salta.
馃洃 Tabi茅n pod茅s leer: Dengue: se registraron 3114 casos en la provincia
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del g茅nero Aedes, principalmente por Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus dengue lo adquiere y luego de 8 a 12 d铆as es capaz de transmitirlo a una persona sana a trav茅s de la picadura. La transmisi贸n vertical madre-hijo es posible pero infrecuente.
La fiebre chikungunya es tambi茅n una enfermedad viral que, al igual que la mencionada anteriormente, es transmitida por la picadura de mosquitos Aedes infectados y tambi茅n puede transmitirse de la madre al hijo en el per铆odo perinatal.
S铆ntomas
En lo que respecta al dengue los s铆ntomas son fiebre acompa帽ada de uno o m谩s de los siguientes s铆ntomas: dolor detr谩s de los ojos; de cabeza; muscular y de articulaciones; n谩useas y v贸mitos; cansancio intenso; aparici贸n de manchas en la piel y picaz贸n; sangrado de nariz y enc铆as.

Ante un diagn贸stico de dengue es preciso seguir las indicaciones del personal de salud y asistir a las consultas de seguimiento y control. Si al momento de disminuir la fiebre o en los d铆as posteriores, alguno de los s铆ntomas se agudiza, reaparece o se detectan s铆ntomas nuevos (dificultad para respirar, dolor abdominal intenso, sangrado profuso de mucosas, irritabilidad a somnolencia, v贸mitos recurrentes), es pertinente realizar una consulta m茅dica inmediata.
馃洃 Tabi茅n pod茅s leer: Aumenta amenaza por resistencia antimicrobiana
Por su parte, los s铆ntomas de la fiebre chikungunya comienzan generalmente de 3 a 7 d铆as despu茅s de la picadura del mosquito. El s铆ntoma m谩s com煤n es la aparici贸n repentina de fiebre, a menudo acompa帽ada de dolor en las articulaciones.
Otros s铆ntomas que pueden aparecer son: dolor muscular; de cabeza; n谩useas; fatiga y erupci贸n cut谩nea. El fuerte dolor en las articulaciones por lo general dura unos pocos d铆as, pero puede llegar a persistir durante meses, afectando la recuperaci贸n total y el regreso a las actividades cotidianas.
Por todo lo expuesto, ante la presencia de cualquiera de estos s铆ntomas (tanto de dengue como de chikungunya) es muy importante realizar una consulta m茅dica de manera temprana, no automedicarse y tomar medidas para evitar la picadura de mosquitos y de este modo impedir que sigan transmitiendo el virus.
Medidas de prevenci贸n de dengue y chikungunya
La principal forma de transmisi贸n de estas enfermedades es por picaduras de mosquitos infectados. Es por ello que la medida m谩s importante de prevenci贸n de dengue y chikungunya es la eliminaci贸n de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contengan agua, tanto en el interior de las viviendas como en sus alrededores (baldes; palanganas; tambores; portamacetas; bebederos; botellas retornables, etc.).
Si los recipientes no pueden quitarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior (tapando tanques, aljibes y/o cisternas, por ejemplo) o procurar que no acumulen agua d谩ndolos vuelta; vaci谩ndolos y cepill谩ndolos frecuentemente, o bien poniendo los mismos al resguardo bajo techo. Tambi茅n es recomendable colocar tela mosquitera en las rejillas de desag眉es.
馃洃 Tabi茅n pod茅s leer: C贸rdoba: los precios al consumidor aumentaron 7,99% en marzo
Es de destacar que el mosquito adhiere sus huevos a las paredes de los recipientes, por lo que adem谩s se refuerza que es clave, adem谩s de cambiar el agua con frecuencia si no se puede eliminar los recipientes que la contienen, cepillar el interior de las paredes para eliminarlos.
Para evitar la picadura del mosquito se recomienda utilizar repelente siguiendo siempre las indicaciones del envase. As铆 mismo, se sugiere usar ropa de manga larga y colores claros. Para proteger a las y los beb茅s (que no pueden usar repelente), se deben colocar redes o tules sobre cunas y cochecitos. En relaci贸n al hogar, es importante disponer mosquiteros en puertas y ventanas y usar repelentes ambientales como tabletas, aerosoles (interior) o espirales (exterior).
La aplicaci贸n de insecticida mediante fumigaci贸n s贸lo sirve para eliminar mosquitos adultos siempre y cuando entren en contacto con el insecticida en el momento que es aplicado ya que el mismo no tiene poder residual y tampoco elimina formas inmaduras del mosquito (huevos, larvas y pupas); por lo que no es suficiente para controlar estas enfermedades si no se erradican los criaderos de nuevos mosquitos. Por lo dem谩s la fumigaci贸n est谩 indicada s贸lo en situaci贸n de brote y bajo las indicaciones metodol贸gicas de la normativa nacional vigente.
馃洃 Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp y recib铆 nuestras noticias de Canals en tu celular. https://chat.whatsapp.com/LdmMOtgch128E1l9WRZc3O
馃摫 DESCARGA LA APP DE ECCOS FM Y ESCUCHA LA RADIO DESDE TU CELULAR O TABLET
馃捇 ESCUCHA LA RADIO A TRAV脡S DE INTERNET EN http://eccosfm.com/
馃洃 Suscribite a nuestro canal de Telegram para recibir nuestras noticias

One Reply to “Salud actualiza la situaci贸n epidemiol贸gica de dengue y chikungunya en Argentina”