A través de un posteo en sus redes sociales, el presidente del Concejo Deliberante de Canals ha planteado la posibilidad del cambio del arbolado urbano a raíz del proyecto de restauración para el centro de la localidad.
El presidente del Concejo Deliberante de Canals, Juan Noello, a través de sus redes sociales dio a conocer el plan que tiene el municipio para restaurar el centro de la localidad. Dos cuadras del área central están programadas para una transformación significativa que incluirá la mejora de calles, veredas y luminarias, con el objetivo de modernizar y embellecer esta zona tan transitada.
El Debate sobre los Plátanos: Raíces del Problema
En su posteo, el presidente destacó un tema controvertido: los plátanos cuyas raíces han causado daños a las veredas en los últimos años. “Observando algunas veredas que fueron acondicionadas el último tiempo por vecinos en dicha zona y viendo el poco tiempo que duraron en condiciones por las roturas que ocasionan las raíces de sus plátanos, les dejo un pensamiento en voz alta… ¿se justifica tal inversión?”, escribió, planteando la necesidad de reemplazar estos árboles por una arboleda urbana más adecuada para el centro.
Opiniones Divididas: La Voz de los Vecinos
La propuesta de remover los plátanos ha generado opiniones encontradas entre los residentes. Mientras algunos vecinos apoyan la idea de una arboleda uniforme que no cause daños estructurales, otros se muestran reacios a perder estos árboles históricos. “Se entiende que es controversial y que muchos vecinos tal idea les puede resultar molesta, pero también hay muchos otros canalsenses que manifiestan este pensamiento, el derecho de opinar es de todos”, agregó el presidente en su mensaje, invitando al diálogo y la participación ciudadana.
Próximos Pasos: ¿Qué Esperar?
El siguiente paso será la consulta y el debate entre los ciudadanos y las autoridades para definir el futuro del proyecto. Los responsables del plan de restauración están abiertos a recibir comentarios y sugerencias para asegurar que la intervención refleje las necesidades y deseos de la comunidad. Se espera que en las próximas semanas se realicen reuniones y consultas para concretar los detalles de esta importante iniciativa.