La soja y el trigo cerraron con ganancias en Chicago.

El precio de la soja cerr贸 la jornada con alzas en el mercado de Chicago, a pesar de las preocupaciones de los operadores respecto a la oferta sudamericana por la pandemia del coronavirus, mientras el trigo continu贸 con su carrera ascendente y cerr贸 cercano a los US$ 210 la tonelada.

El contrato de mayo de la oleaginosa subi贸 0,14% (US$ 0,46) hasta los US$ 323,90 la tonelada, a la vez que el de julio lo hizo por 0,05% (US$ 0,18) para concluir la jornada a US$ 325,27 la tonelada.

BALANCEAR

A pesar de que las posiciones m谩s cercanas finalizaron la jornada al alza, los contratos m谩s alejados culminaron con p茅rdidas en sus cotizaciones.

Dicha cuesti贸n se dio debido a la incertidumbre del mercado en cuanto “a las medidas que podr铆an tomar Brasil y Argentina” ante la pandemia del coronavirus y su eventual efecto en la provisi贸n de granos.

Seg煤n la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), entre los operarios de la plaza burs谩til estadounidense “se sugiere que las tensiones existentes dentro de los pa铆ses en cuanto a qu茅 decisiones tomar estar铆an generando incertidumbre sobre la capacidad de la regi贸n de proveer granos y subproductos para el comercio internacional”.

Sus subproductos acompa帽aron al poroto en la suba, con un ascenso en los valores del aceite del 1,32% (US$ 7,72) hasta los US$ 591,93 la tonelada, mientras que la harina lo hizo por 0,06% (US$ 0,22) para ubicarse en US$ 356,15 la tonelada.

El trigo continu贸 con su camino ascendente y cerr贸 las operaciones con un crecimiento del 0,39% (US$ 0,83) hasta los US$ 209,90 la tonelada, debido a que Rusia podr铆a limitar las exportaciones del cereal para asegurarse el autoabastecimiento ante la pandemia del coronavirus.

“Esta medida tender铆a a reducir el impacto de la pandemia de coronavirus sobre la provisi贸n de alimentos para los habitantes de dicho pa铆s, lo cual preocupar铆a a los dem谩s pa铆ses por acotar sus posibilidades de abastecerse de cereal”, explic贸 la BCR.

Por 煤ltimo, el ma铆z retrocedi贸 0,78% (US$ 1,08) para ubicarse en US$ 136,21 la tonelada, como consecuencia de que el mercado prev茅 que los planes de plantaci贸n del cereal se ubicar铆an por encima de lo esperado, en un contexto donde se estima una baja en la demanda del cultivo para la fabricaci贸n de etanol.

Advertisements


Dej谩 tu comentario