Consejos para prevenir accidentes por monóxido de carbono

Consejos para prevenir accidentes por monóxido de carbono

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, al calefaccionar el hogar

Con la llegada de los primeros fríos y el uso frecuente de calefactores, estufas y calentadores, el Ministerio de Salud ha emitido recomendaciones para prevenir accidentes por monóxido de carbono.

Este gas tóxico, producido por la mala combustión de sustancias como gas, gasoil, kerosene, carbón, leña o madera, es inodoro e incoloro y su inhalación puede provocar desmayos repentinos y, en algunos casos, la muerte.

🛑 También podés leer: Etiquetado frontal en la política: desenmascarando el odio disfrazado de teorías y datos

El Ministerio recomienda que un gasista matriculado revise las instalaciones y controle el buen funcionamiento de los artefactos a gas. También se debe verificar anualmente los conductos de evacuación de gases de hogares a leña, chimeneas y salamandras.

Para evitar accidentes, es fundamental que estos artefactos se utilicen de manera adecuada y segura. A continuación, te presentamos algunas de las principales medidas a tener en cuenta:

Menta Limon
  • Verificar periódicamente la correcta combustión de los artefactos que funcionan con gas o quema de materiales, como hogares a leña, para evitar la producción de monóxido de carbono.
  • Asegurar que la llama de los artefactos de calefacción, hornallas y hornos sea siempre de color azul.
  • Mantener una ventilación adecuada en el ambiente, acorde al número de personas que se encuentran allí, al tamaño del lugar y a las actividades realizadas. Se recomienda una ventilación cruzada a través de la apertura de puertas y ventanas en lados opuestos.
  • Colocar los artefactos o equipos lejos de materiales inflamables y mantener alejados a los niños y niñas del hogar.
  • Revisar la instalación de los artefactos a gas, como calefactores y estufas, y controlar su buen funcionamiento mediante la consulta de un gasista matriculado.
  • No utilizar braseros, parrillas, garrafas de camping, calentadores a kerosene o equipos que generan combustión de manera directa en ambientes cerrados, ni hornos u hornallas de la cocina para calefaccionar.
  • Verificar que la red eléctrica esté en condiciones y que resistirá la potencia de la estufa al utilizar equipos eléctricos.

Es importante destacar que los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono pueden ser difíciles de diagnosticar, ya que son similares a los de otras enfermedades como intoxicaciones alimentarias o síndromes gripales. Los principales síntomas incluyen dolor de cabeza, molestias en los ojos, mareos, debilidad, náuseas, palpitaciones, vómitos, dolor de pecho y confusión.

Ante la presencia de alguno de estos síntomas, se recomienda acudir al centro de salud más cercano.

empo-2000-eportes

🛑 Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp y recibí noticias de Canals en tu celular. https://chat.whatsapp.com/LdmMOtgch128E1l9WRZc3O

🛑 Siguenos en Facebook eccos multimedios

🛑 Siguenos en Instagram eccos_multimedios

📱 DESCARGA LA APP DE ECCOS FM Y ESCUCHA LA RADIO DESDE TU CELULAR O TABLET

💻 ESCUCHA LA RADIO A TRAVÉS DE INTERNET EN http://eccosfm.com/

🛑 Suscribite a nuestro canal de Telegram para recibir nuestras noticias

Advertisements
BALANCEAR

One Reply to “Consejos para prevenir accidentes por monóxido de carbono”

Dejá tu comentario