Advertencia de la UCA: Pobreza Podría Alcanzar el 60% en Marzo

Director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA pronostica un aumento significativo en los índices de pobreza debido a la “ineficacia económica” del país.

El director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, ha advertido que el nivel de pobreza podría llegar alrededor del 60% entre febrero y marzo. Esta proyección alarmante surge como resultado de lo que Salvia describe como la “ineficacia económica” que ha afectado al país en los últimos años.

Salvia señala que la pobreza en febrero y marzo será aún mayor que en enero, alcanzando un pico cercano al 60%. Estas estimaciones se basan en las últimas proyecciones de la UCA, que muestran que la pobreza ya alcanzó el 57,4% en el primer mes de 2024, lo que representa a 27 millones de personas.

BALANCEAR

Análisis de la Situación:

El académico atribuye este aumento de la pobreza a la “ineficacia económica” de los últimos cuatro años. Señala que, a pesar de la aparente prosperidad económica en años anteriores, esta se basaba en una burbuja de consumo y una circulación de dinero insostenible.

Salvia describe la actual crisis como la exposición de un régimen económico posconvertibilidad que se sostenía artificialmente mediante endeudamiento, déficit fiscal, emisión monetaria y subsidios. Estos factores generaron una falsa sensación de equilibrio social a expensas de la estabilidad económica.

Perspectivas Futuras:

El Observatorio Social de la UCA advierte que la población en situación de indigencia y pobreza ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos meses. Estas cifras reflejan la urgente necesidad de abordar los desafíos económicos y sociales que enfrenta el país para evitar un mayor deterioro de la calidad de vida de millones de personas.

Advertisements

Dejá tu comentario