Uno de cada seis niños vive en zonas de conflicto, advierte UNICEF

Uno de cada seis niños vive en zonas de conflicto, advierte UNICEF

La cifra equivale a más de 473 millones de menores en el mundo expuestos a violencia, desplazamiento, hambre y traumas. 2024 podría convertirse en uno de los peores años para la infancia desde la Segunda Guerra Mundial.

📍Una infancia marcada por la guerra y el miedo

Según un informe reciente de UNICEF, más de uno de cada seis niños en el mundo viven actualmente en zonas de conflicto armado . Esto representa a más de 473 millones de menores que están siendo afectados por la violencia, la inseguridad y la falta de acceso a servicios esenciales como salud, educación y alimentación.

Estas cifras surgen de estudios que consideran “zona de conflicto” cualquier área que se encuentre a menos de 50 kilómetros de enfrentamientos armados o ataques. Lamentablemente, el número de guerras activas en 2024 ha alcanzado niveles históricos, afectando principalmente a regiones como Gaza, Sudán, Ucrania, Yemen, Myanmar, Haití y Siria.

S.A. UNIÓN GANADEROS DE CANALSMini Paint, más que un taller: una garantía de confianza en Alejo Ledesma.

📉 Una generación en peligro

Para UNICEF, el año 2024 se perfila como uno de los peores en la historia reciente en términos de impacto humanitario sobre la infancia. La organización denuncia que millones de niños están sufriendo no solo el desplazamiento forzado, sino también violaciones graves a sus derechos humanos , como el reclutamiento forzado, la violencia sexual, la explotación y la pérdida total del acceso a la educación y la salud mental.

En muchos casos, estos menores no solo pierden su hogar o su escuela, sino también a sus familias, quedando atrapados en entornos de desesperación y trauma psicológico que marcarán sus vidas para siempre.

Panadería Rivadavia

📢 Un llamado urgente a la acción

Frente a este panorama, UNICEF y otras agencias internacionales piden a los gobiernos del mundo actuar con urgencia para proteger a la infancia atrapada en los conflictos. Se requiere asistencia humanitaria inmediata, corredores seguros, apoyo psicosocial y el cumplimiento de los tratados internacionales que protegen a los menores en contextos de guerra.

La humanidad no puede seguir naturalizando que millones de niños crezcan entre bombas y ruinas. Detrás de cada número, hay una historia, un nombre, un futuro en juego.

Menta Limon

🔴 Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp y recibí nuestras noticias en tu celular. https://chat.whatsapp.com/LdmMOtgch128E1l9WRZc3O

🔴 Sigue el canal de Eccos Multimedios en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaC5Oxs4yltNVNcwbL3N

👉🏻 Seguinos en Facebook eccos multimedios

📍 Siguenos en Instagram eccos_multimedios

📱 DESCARGA LA APP DE ECCOS FM Y ESCUCHA LA RADIO DESDE TU CELULAR O TABLET

🛑 Suscribite a nuestro canal de Telegram para recibir nuestras noticias

Advertisements
Panadería Rivadavia

Dejá tu comentario