Tres recomendaciones para prevenir la leishmaniasis canina

Tres recomendaciones para prevenir la leishmaniasis canina

Se trata de una enfermedad que se transmite cuando un fleb贸tomo pica a un perro infectado con un par谩sito, y luego pica a otros perros o a humanos.

La leishmaniasis visceral es una enfermedad causada por un par谩sito llamado Leishmania Infantum, que se transmite a trav茅s de la picadura de un insecto llamado fleb贸tomo, conocidos com煤nmente como torito, plumilla o carachai. Esta infecci贸n afecta a los 贸rganos internos, generalmente el bazo, el h铆gado y la m茅dula 贸sea.

Los perros son los principales reservorios del par谩sito, por eso, cuando este insecto pica a un perro infectado, ingiere al par谩sito a trav茅s de la sangre. De esta manera, comenzar谩 a transmitirlo a humanos o perros por medio de su picadura.

Cooperativa Canals

馃洃Tamb铆en pod茅s leer: El Profesorado de Canals brindar谩 educaci贸n a distancia

Es importante destacar que no se transmite de persona a persona ni por el contacto con los animales. En estos 煤ltimos, la infecci贸n tambi茅n puede propagarse por v铆a sexual o trasplacentaria (de madre a cr铆as), y no tiene cura, por lo cual, aunque no presenten s铆ntomas, pueden transmitir el par谩sito a los fleb贸tomos durante toda su vida.

Los principales s铆ntomas en los perros son decaimiento, p茅rdida de apetito y de pelo, crecimiento exagerado de las u帽as, descamaci贸n (principalmente en los ojos y el hocico), hemorragia nasal y 煤lceras en la piel.

ESCRIBANA MARIA SOL RODR脥GUEZ

En las personas, mientras tanto, se presenta con fiebre prolongada, aumento del tama帽o del abdomen, p茅rdida de apetito y peso, tos seca, diarrea, v贸mitos, anemia e ictericia (coloraci贸n amarilla de piel y/o mucosas). La enfermedad es grave para las personas, en especial en ni帽os y ni帽as, en quienes, si el tratamiento no se proporciona a tiempo, puede ocasionar la muerte.

De presentarse estos s铆ntomas, es necesario concurrir inmediatamente al centro de salud m谩s cercano, mientras que, en el caso de las mascotas, llevarlos a un control veterinario.

Medidas de prevenci贸n

A fin de evitar la propagaci贸n de la enfermedad, se ofrecen tres recomendaciones principales a tener en cuenta:

  • Reducir el desarrollo de fleb贸tomos, evitando acumular hojas, heces de animales, basura u otros residuos cerca de la casa, as铆 como tambi茅n manteniendo el patio ordenado y desmalezado.
  • Cuidar la salud de los perros: impedir que circulen solos en la calle; esterilizarlos cuando no se planifique que tengan cr铆a; colocarles collares o pipetas repelentes de insectos y consultar al veterinario peri贸dicamente.
  • Evitar las picaduras de fleb贸tomos. Para ello, es necesario aplicar las mismas medidas que para evitar la picadura de mosquitos, es decir, utilizar repelentes y ropa protectora (remeras y pantalones largos); colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas y cubrir los cochecitos y cunas con tules.

馃洃 Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp y recib铆 nuestras noticias de LABORDE en tu celular. https://chat.whatsapp.com/Bm85uxTOV0v6z0bBfoigcB

馃摫 DESCARGA LA APP DE ECCOS FM Y ESCHA LA RADIO DESDE TU CELULAR O TABLET

馃捇 ESCUCHA LA RADIO A TRAV脡S DE INTERNET EN http://eccosfm.com/

馃洃 Suscribite a nuestro canal de Telegram para recibir nuestras noticias

Advertisements
empo-2000-eportes

One Reply to “Tres recomendaciones para prevenir la leishmaniasis canina”

Dej谩 tu comentario