Sturzenegger aclara: las promesas de Milei apuntan a simplificar impuestos, no a reducir carga impositiva en un 90%

las promesas de Milei apuntan a simplificar impuestos, no a reducir la carga impositiva en un 90%

El ministro de Transformación y Desregulación del Estado explicó que la promesa del Presidente no implica eliminar el 90% de los impuestos en términos de recaudación, sino simplificar la estructura tributaria.

La aclaración del ministro frente al anuncio presidencial

En el marco de su primer aniversario como Presidente, Javier Milei sorprendió a la audiencia con una promesa ambiciosa durante una cadena nacional: reducir el 90% de los impuestos nacionales. Sin embargo, horas más tarde, Federico Sturzenegger, ministro de Transformación y Desregulación del Estado, aclaró el alcance de estas declaraciones.

“El Presidente no está hablando de eliminar 90% cuantitativamente, sino de la cantidad de instrumentos tributarios”, explicó Sturzenegger. Según el funcionario, el foco está en simplificar una estructura impositiva compleja, eliminando pequeños impuestos que recaudan poco para concentrarse en los más importantes.

Menta Limon

Competencia de monedas: una medida ya en marcha

Otro de los puntos destacados por Milei fue la implementación de la libre competencia de monedas, una política que Sturzenegger confirmó como vigente desde la promulgación del DNU 70/2023.

“Los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas, ya sea dólares u otra divisa, excepto para el pago de impuestos, que seguirá realizándose en pesos”, detalló el ministro. Esta medida busca brindar mayor libertad a los ciudadanos en sus operaciones financieras y reducir la dependencia exclusiva del peso argentino.

Menta Limon

Hacia un Estado más eficiente: la “motosierra profunda”

Sturzenegger también defendió la necesidad de lo que Milei ha llamado la “motosierra profunda”, un enfoque que implica revisar cada área del Estado para determinar si es eficiente, útil y libre de corrupción.

“El objetivo es un Estado que le cueste menos al contribuyente y que esté enfocado en lo esencial”, afirmó el ministro. Esta medida se enmarca en los planes del Gobierno para avanzar hacia una reforma estructural que permita una mayor autonomía provincial y un marco fiscal más competitivo para atraer inversiones.

empo-2000-eportes

Promesas de Milei para 2025

El Presidente adelantó otras iniciativas para su gestión:

  • Fin del cepo cambiario: Planean una solución definitiva para los problemas del Banco Central, ya sea con apoyo del FMI o acuerdos con privados.
  • Reforma impositiva: Reducir la cantidad de impuestos y devolver autonomía fiscal a las provincias.
  • Impulso a inversiones: Prometió un marco fiscal lógico para atraer capitales y aseguró que ya hay solicitudes por más de USD 11.800 millones en sectores clave como energía, minería y tecnología.

Con estas políticas, el Gobierno busca equilibrar la eficiencia estatal, la autonomía regional y la libertad económica como pilares para un futuro sostenible.

🔴 Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp y recibí nuestras noticias en tu celular. https://chat.whatsapp.com/LdmMOtgch128E1l9WRZc3O

👉🏻 Seguinos en Facebook eccos multimedios

📍 Siguenos en Instagram eccos_multimedios

📱 DESCARGA LA APP DE ECCOS FM Y ESCUCHA LA RADIO DESDE TU CELULAR O TABLET

Advertisements


Dejá tu comentario