Autoridades locales y provinciales participaron del acto inaugural de este importante espacio destinado al reciclado de residuos sólidos urbanos en Canals
En la mañana de hoy se llevó a cabo la inauguración del Ecositio en Canals, un lugar destinado al reciclaje de basura y enmarcado dentro de la economía circular local y regional, así como en la eliminación del basural a cielo abierto.
Del acto inaugural participaron el Intendente Edgar Bruno, el Viceministro de Gobierno Ángel “Lito” Bevilacqua, Adriana Nazario, el Legislador Provincial Franco Miranda, el Secretario de Ambiente Juan Scotto, el Director de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura Gustavo Balvi, el Responsable de la Unidad de Gestión Provincial de Envases Vacíos de Fitosanitarios Oscar Panello, el Gerente de la Comunidad Regional Eduardo Rena, el Director del Transporte Nacional Juan Escudero y el Director de Obras y Servicios Públicos de Río Cuarto, Cristian Evangelistas.
🛑También podés leer: Vecinos y municipio trabajan juntos en Canals para mejorar la calidad de vida de sus habitantes
La inauguración del Ecositio es una muestra en pro de la obligación ética de proteger el medio ambiente para esta generación y las generaciones futuras. En Argentina, existen más de 5000 basurales a cielo abierto, exponiendo un drama ambiental que afecta diariamente la vida de las personas debido a que sus consecuencias son muy nocivas para la salud. Al no contar con un suelo impermeabilizado, los basurales a cielo abierto resultan un foco de contaminación tanto por la generación de líquidos lixiviados como por la emisión de gases de efecto invernadero.
Por tal motivo, es de gran importancia para los vecinos de Canals contar con este ecositio que cuenta con tres ejes claros: la construcción de infraestructura para el tratamiento de residuos sólidos urbanos, la promoción del empleo de la economía circular y el fortalecimiento a las recicladoras, recicladores y sus familias, y el fomento a la separación en origen en el reciclado, la valorización y promoción de una industria del aprovechamiento de los residuos como insumo de los procesos productivos.

El Ecositio permitirá la recepción, clasificación y tratamiento de residuos sólidos urbanos con alcance local y regional, generando un gran cambio ambiental en nuestra localidad y sus alrededores.
En su discurso, el intendente Edgar Bruno mencionó que se inauguró hoy la obra más importante de los últimos tres años en Canals, “porque empezamos a generar empleo y contaminar menos. Empezamos a tratar los residuos que las familias tiraban”. Además, celebró que muchos intendentes estén avanzando en este tipo de proyectos, y mencionó al Intendente de Córdoba y candidato a gobernador de la provincia, Martín Llaryora, como alguien que está llevando adelante una “revolución verde”.


También agradeció al ingeniero y secretario de ambiente municipal, Mariano Ingrassia, y a su equipo de trabajo por haber hecho posible la concreción de este proyecto después de dos años y medio de trabajo.
Esta obra tuvo una inversión de 40 millones de pesos, y parte de ese aporte fue realizado por el sector agropecuario. “Cuando nosotros en un momento necesitábamos invertir 6 millones y medio en algunas máquinas, hubo gente en Canals, desde el sector agropecuario, que vino y que dispuso 4 millones. Por eso, también agradecemos a estos empresarios, como Sergio Bolinger, Guridi, Gaitán, que vieron lo que estábamos haciendo y que han colaborado”, destacó el intendente.
En otra parte de su discurso, el intendente mencionó que no se esperó a que estuviera terminada la planta de reciclaje para comenzar a trabajar, sino que hace dos años y medio se dio comienzo a la separación de residuos, con los puntos verdes distribuidos en la localidad, con los Big Bag para los grandes generadores de residuos, y con este accionar, 8 familias de Canals pudieron empezar a generar ingresos con lo que antes se tiraba.
Dirigiéndose a los jóvenes, les dijo que ellos son una pieza fundamental de estas nuevas acciones desde sus hogares, ya que se pondrá en funcionamiento el programa Ecocesto, que ya tuvo su prueba piloto, donde se busca que las familias puedan hacer la separación de residuos en sus domicilios.
Cooperativa de Trabajo Eco Canals
Dentro del marco de esta inauguración, el intendente también dio a conocer la noticia de que todo el trabajo que se estaba realizando de forma informal por estas familias ahora tenía un marco legal, ya que se logró conformar la cooperativa Eco Canals, lo que da la posibilidad a más personas de trabajar en el reciclado y la limpieza de la localidad.

Erradicación de basurales en el departamento Unión.
Por último, Edgar Bruno mencionó un proyecto de la Comunidad Regional Unión, que según él es “el departamento más avanzado y que está en la última instancia con la gestión de un crédito en el BID”.
Dentro de este proyecto, Canals será uno de los dos centros de transferencia del departamento, junto con dos centros de disposición final. Como centro de transferencia de la parte sur, Canals recibirá los residuos de las localidades de Pueblo Italiano, Viamonte, Bremen y B. Gould. Allí se realizará el reciclado correspondiente y lo que no se utilice se convertirá en fardos que terminarán en un centro de disposición final que estará ubicado en Laborde.
Este proyecto, nacido desde la comunidad regional, tiene como objetivo la erradicación de los basurales a cielo abierto en todo el departamento Unión.

3 Replies to “Se inauguró el Ecositio en Canals: Un paso hacia la economía circular y la eliminación de basurales a cielo abierto.”