Llaryora inaugura el Parque de la Biodiversidad, y podr谩 ser visitado desde el mi茅rcoles

Llaryora inaugura el Parque de la Biodiversidad, los vecinos y turistas podr谩n visitarlo desde el mi茅rcoles

C贸rdoba transforma el exzool贸gico en un paseo urbano y natural sin exhibici贸n de animales

C贸rdoba deja atr谩s otro s铆mbolo del atraso

En un importante hito para la ciudad de C贸rdoba, el exzool贸gico ha sido transformado en el Parque de la Biodiversidad, un nuevo espacio urbano y natural donde los animales ya no son exhibidos. Esta iniciativa marca un paso hist贸rico hacia la conservaci贸n y protecci贸n de la flora y la fauna.

El predio de 17 hect谩reas es ahora un espacio dedicado a la conservaci贸n y protecci贸n de la flora y la fauna. Con la apertura del Parque de la Biodiversidad, C贸rdoba da un paso hist贸rico y cuenta con un nuevo concepto de parque urbano y natural cuya misi贸n es la protecci贸n de la flora y la fauna, dejando atr谩s el viejo modelo de espect谩culo y exhibicionismo de animales.

Llaryora inaugura el Parque de la Biodiversidad, los vecinos y turistas podr谩n visitarlo desde el mi茅rcoles
Llaryora inaugura el Parque de la Biodiversidad, los vecinos y turistas podr谩n visitarlo desde el mi茅rcoles

馃洃 Tambi茅n pod茅s leer: Se inaugur贸 el Ecositio en Canals: Un paso hacia la econom铆a circular y la eliminaci贸n de basurales a cielo abierto.

Modalidades de visita y acceso gratuito al parque

A partir del mi茅rcoles, vecinos y turistas podr谩n visitar el Parque de la Biodiversidad de martes a domingo. Se ofrece la opci贸n de recorrerlo de manera libre, sin necesidad de registro previo, o de participar en paseos guiados, para lo cual se requiere un registro previo a trav茅s de la aplicaci贸n m贸vil Bioparque, disponible para su descarga en el sitio web www.parquedelabiodiversidad.ar. Ambas modalidades de visita son de acceso gratuito.

El cambio de paradigma hacia un parque de biodiversidad

El intendente de la Capital provincial, Mart铆n Llaryora, presidi贸 el acto inaugural del Parque de la Biodiversidad, un logro que corona un proceso iniciado durante su gesti贸n y en medio de la pandemia. En agosto de 2020, se puso fin a la concesi贸n del exzool贸gico y su administraci贸n pas贸 a manos del Estado Municipal, marcando el inicio de la transformaci贸n del espacio.

empo-2000-eportes

Llaryora destac贸 la importancia de esta recuperaci贸n hist贸rica y el cambio de paradigma hacia un enfoque de cuidado de la fauna y la flora. El proceso de reconversi贸n incluy贸 una extensa audiencia p煤blica que recogi贸 diversas opiniones y logr贸 un amplio consenso para definir la visi贸n actual del Parque de la Biodiversidad.

C贸rdoba deja atr谩s otro s铆mbolo del atraso
C贸rdoba deja atr谩s otro s铆mbolo del atraso

Un gran pulm贸n verde en medio de la ciudad

El Parque de la Biodiversidad abarca ocho hect谩reas en su fase inicial, de un total de 17 que conformar谩n el espacio completo. Actualmente se han habilitado tres zonas: Ansenuza, Yungas y Norteam茅rica. A medida que avance la transformaci贸n, se abrir谩n m谩s zonas geogr谩ficas dentro del parque.

La infraestructura y los circuitos de recorrido han sido mejorados y puestos en valor, con la colocaci贸n de modernos carteles y la incorporaci贸n de tecnolog铆as para enriquecer la experiencia educativa durante los paseos. El parque se integra al Parque Sarmiento a trav茅s del corredor ambiental, fortaleciendo as铆 el espacio verde de la ciudad.

El bienestar animal y enfoque educativo en el parque

En l铆nea con las nuevas miradas sobre el bienestar animal, una de las diferencias m谩s notables en el Parque de la Biodiversidad es la ausencia de exhibici贸n de especies. El enfoque cambia por completo, ya que ahora las personas y el parque est谩n al servicio de los animales, fomentando su protecci贸n y cuidado.

Adem谩s, el parque se ha convertido en un Centro de Rescate de Fauna Silvestre, trabajando en colaboraci贸n con organizaciones proteccionistas y 谩reas provinciales. Se reciben animales rescatados del tr谩fico ilegal y el cautiverio, brind谩ndoles un espacio adecuado para su rehabilitaci贸n. Asimismo, se promueve la investigaci贸n, educaci贸n y divulgaci贸n ambiental, convirtiendo al Parque de la Biodiversidad en una instituci贸n de referencia a nivel nacional e internacional.

C贸rdoba transforma el exzool贸gico en un paseo urbano y natural sin exhibici贸n de animales
C贸rdoba transforma el exzool贸gico en un paseo urbano y natural sin exhibici贸n de animales

C贸mo recorrer el nuevo Parque de la Biodiversidad

El parque estar谩 abierto de martes a domingo, desde las 9 de la ma帽ana hasta las 17 horas. El acceso se realizar谩 por calle Amado Rold谩n, en el Parque Sarmiento, y la salida ser谩 hacia el Corredor Ambiental, en calle Rondeau. Los visitantes podr谩n optar por recorridos guiados, para los cuales es necesario registrarse previamente a trav茅s de la aplicaci贸n m贸vil Bioparque. Estos paseos tienen una duraci贸n aproximada de 150 minutos. Tambi茅n se permitir谩 el ingreso al parque sin registro previo, brindando la posibilidad de recorrerlo de manera independiente.

Con la apertura del Parque de la Biodiversidad, C贸rdoba da un importante paso en la protecci贸n y conservaci贸n de su riqueza natural. Este nuevo espacio urbano y natural se convierte en un lugar de encuentro para la comunidad, donde se promueve el respeto por la biodiversidad y se fomenta la educaci贸n ambiental. El trabajo conjunto entre el gobierno, la sociedad y las organizaciones ha hecho posible este logro, sentando las bases para un futuro m谩s sostenible y consciente con el entorno natural.

馃洃 Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp y recib铆 noticias de Canals en tu celular. https://chat.whatsapp.com/LdmMOtgch128E1l9WRZc3O

馃洃 Siguenos en Facebook eccos multimedios

馃洃 Siguenos en Instagram eccos_multimedios

馃摫 DESCARGA LA APP DE ECCOS FM Y ESCUCHA LA RADIO DESDE TU CELULAR O TABLET

馃捇 ESCUCHA LA RADIO A TRAV脡S DE INTERNET EN http://eccosfm.com/

馃洃 Suscribite a nuestro canal de Telegram para recibir nuestras noticias

Advertisements

Dej谩 tu comentario