“Se abre un nuevo escenario”: Alberto Fern谩ndez celebra incorporaci贸n de Argentina al BRICS

Alberto Fern谩ndez celebra incorporaci贸n de Argentina al BRICS

El grupo tambi茅n incorpor贸 a Arabia Saudita, Emiratos 脕rabes Unidos, Egipto, Ir谩n y Etiop铆a.

El presidente de Argentina, Alberto Fern谩ndez, celebr贸 este jueves la incorporaci贸n de ese pa铆s al bloque BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, la India, China y Sud谩frica.

“Como parte del sur global, este sur lleno de esperanza y de futuro, nos hemos incorporado a la alianza de los BRICS, los pa铆ses m谩s importantes de las econom铆as emergentes, se abre un nuevo escenario para Argentina”, afirm贸 este jueves desde Buenos Aires.

Vamos a ser protagonistas de un destino com煤n聽en un bloque que representa m谩s del 40 % de la poblaci贸n mundial y al mismo tiempo seguimos fortaleciendo relaciones fruct铆feras con otros pa铆ses del mundo”, afirm贸 luego de participar v铆a remota聽en la XV Cumbre que este grupo realiz贸 en la ciudad sudafricana de Johannesburgo.

El mandatario explic贸 que Argentina siempre ha tenido como pol铆tica de Estado buscar la integraci贸n con diferentes instancias a nivel regional y mundial.

“Est谩 probado que, de ese modo, aumentamos las posibilidades de abrir nuevos mercados, de consolidar mercados existentes, de favorecer flujos de inversi贸n creando empleo; de aumentar exportaciones nuevas y desarrollar aplicaci贸n de nuevas y mejores tecnolog铆a”, afirm贸.

Tambi茅n record贸 que, en 2022, Argentina inici贸 las gestiones para ingresar al BRICS a partir de reuniones con jefes de Estado, cancilleres y embajadores de todo el bloque.

empo-2000-eportes

“(Ten铆amos) la convicci贸n de que se trataba de una plataforma pol铆tica necesaria frente a un mundo inestable e inequitativo, donde los pa铆ses con econom铆as emergentes requerimos mayores niveles de integraci贸n”, dijo.

Impacto

Argentina quiso sumarse a este grupo, a帽adi贸, porque el dif铆cil contexto global le confiere una relevancia singular y lo constituye en un referente pol铆tico y financiero importante.

“Ser parte de los BRICS nos fortalece y no excluye otras instancias de integraci贸n; y menos todav铆a la orgullosa pertenencia argentina al sistema multilateral de Naciones Unidas”, subray贸.

Integrarse a los BRICS, agreg贸, implica participar en un bloque que representa el 24 % del PIB global, el 16 % de exportaciones y el 15 % de las importaciones mundiales de bienes y servicios, adem谩s del 30 % de las exportaciones argentinas.

“Hay un camino recorrido y nuestra intenci贸n no surge de ninguna abstracci贸n, sino de nuestros intereses nacionales: aumentar nuestra capacidad de exportacion a los pa铆ses miembros y fortalecer nuestras oportunidades comerciales con pa铆ses que mantienen relaciones de segundo orden con los pa铆ses de BRICS”, se帽al贸.

Fern谩ndez record贸 que el 24 de agosto del a帽o pasado le envi贸 una nota formal al presidente de China, Xi Jinping, quien en ese momento ejerc铆a la presidencia pro tempore de los BRICS, y en la que le expres贸 que, para Argentina, este bloque constitu铆a un enorme mecanismo de coorperaci贸n. Luego puso al tanto de su inter茅s a Brasil, Rusia, la India y Sud谩frica.

“Nuestro ingreso es coherente con nuestra meta para proyectar a nuestro pa铆s como interlocutor clave y un potencial articulador de consensos en colaboraci贸n con otras naciones, sobre todo en nuestra regi贸n, en el聽mismo momento en que聽el聽mundo es atravesado por marcadas tensiones geopol铆ticas“, expres贸.

Inestabilidad

El presidente destac贸 la importancia de este proceso de intergaci贸n en medio de un escenario internacional marcado por la crisis del sistema multilateral, la desaceleraci贸n de la econom铆a mundial, los fen贸menos de inflaci贸n generalizada y la insostenibilidad de deudas externas que, en conjunto, han provocado una mayor desigualdad.

Adem谩s, dijo, se ha profundizado la brecha entre norte y sur, a lo que se suma el debilitamiento de muchos foros que se hab铆an creado para promover la paz y el desarrollo.

“Por este motivo, los BRICS, en base a su enorme peso institucional y financiero, juegan un papel determinante en la emergencia de dise帽ar una arquitectura financiera mundial que tenga en cuenta las necesidades de crecimiento, comercio, inversi贸n y bienestar social”, se帽al贸.

La v铆spera, el BRICS聽anunci贸聽una聽hist贸rica ampliaci贸n, ya que adem谩s de Argentina, confirm贸 el ingreso de Arabia Saudita, Emiratos 脕rabes Unidos, Egipto, Ir谩n y Etiop铆a.

Esta es la primera incorporaci贸n que confirma el grupo luego de que en 2011 sumara a Sud谩frica.

馃敶 Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp y recib铆 nuestras noticias en tu celular. https://chat.whatsapp.com/LdmMOtgch128E1l9WRZc3O

馃憠馃徎 Seguinos en Facebook eccos multimedios

馃搷 Siguenos en Instagram eccos_multimedios

馃摫 DESCARGA LA APP DE ECCOS FM Y ESCUCHA LA RADIO DESDE TU CELULAR O TABLET

馃捇 ESCUCHA LA RADIO A TRAV脡S DE INTERNET EN http://eccosfm.com/

馃搶 Suscribite a nuestro canal de Telegram para recibir nuestras noticias

Advertisements

Dej谩 tu comentario