Roldán: Empleada doméstica que buscaba alimentos para su familia, encontró casi un millón de pesos, lo devolvió y donó la recompensa recibida

Una mujer que vive en la ciudad de Roldán halló un maletín que contenía aproximadamente un millón de pesos. Lo encontró a escasos metros de la garita ubicada por ruta 9 donde aguardaba el colectivo para ir a pedirle comida a alguno de sus patrones ya que es empleada doméstica, una actividad afectada por la cuarentena por el coronavirus.

En ese momento, María tomó el maletín y lo llevó a su casa. Como no lo podía abrir, su marido usó una amoladora. Adentro había unos 40 sobres con el membrete de una empresa de Maciel. Abrieron uno de los sobres y en el interior encontraron diez mil pesos.

Menta Limon

La pareja y tres de sus hijos permanecieron en silencio por unos minutos. Hasta que Agustín, el hijo de 22 años, le dijo: “Mamita, tenemos que devolverlo”.

Además, en otro de los sobres encontraron una partida de nacimiento, por lo que buscaron a esa persona por Internet y así dieron con un matrimonio de empresarios de la localidad de Maciel quienes resultaron ser los propietarios del maletín, que lo habían perdido el día anterior. El matrimonio fue hasta la casa de María, en barrio Cotos de la Alameda de Roldán.

S.A. UNIÓN GANADEROS DE CANALS

“Les dije que había tomado 500 pesos de un sobre para comprar comida y Alicia, la mujer del empresario, me respondió que no me preocupara. También me preguntó qué estaba necesitando y le respondí que alimentos para mis hijos”, contó la mujer a LaCapital.

Antes de irse, el empresario le preguntó si precisaba algo más y ella se acordó de Jonatan Mansilla, un joven que creo el grupo “Amor Solidario” y montó un merendero y comedor para los más necesitados.

El hombre le consultó si cinco mil pesos eran suficientes y al día siguiente un taxi llegó hasta su casa con esa suma de dinero.

No fue lo único, María también recibió de un supermercado de la ciudad de Funes mercadería suficiente para alimentar a su familia por dos meses.

Con los cinco mil pesos que obtuvo por la recompensa, la mujer se los donó a Jonatan, el responsable del merendero, para que compre un gran mechero y un disco con el que prepara salsa para más de 200 viandas diarias de comida.

María es empleada doméstica y gana poco más de 7 mil pesos. El marido hace changas, pintura, albañilería, jardinería, pero ahora está sin trabajo. Viven con tres hijos de 11, 13 y 22 años, tiene dos casados y otros dos fallecidos.

Su hija de 13 años padece problemas renales y necesita una alimentación especial que con esfuerzo logran cubrirle en un 80 por ciento. Otro de los hijos, de 22 años, es árbitro de fútbol pero está sin actividad por la cuarentena.

“Muchos me dijeron que cómo se me ocurrió devolver ese dinero teniendo tantas necesidades. Y les digo que no hubiéramos podido usarlo sabiendo que no era nuestro. Nos queda la alegría de que con nuestra acción pudimos ayudar a que muchos chicos tengan un plato de comida y una taza de leche”, concluyó orgullosa.

Fuente: Diario La Capital (Rosario)

Advertisements

Dejá tu comentario