La provincia de Neuquén alcanza una inyección diaria de 100 millones de metros cúbicos, fortaleciendo la independencia energética nacional.
El Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén anunció hoy un hito significativo en la producción de gas de la provincia. Tras la reciente inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), se ha logrado una inyección diaria de 100 millones de metros cúbicos de gas al sistema, estableciendo así una marca récord en la producción de gas en la región.
En palabras del gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, este aumento en la producción no solo genera un impacto positivo en la economía provincial sino que también contribuye a fortalecer la independencia económica del país. Gutiérrez destacó: “Seguimos en este sendero ascendente de producción, que nos pone muy contentos porque no sólo significa más trabajo y crecimiento para nuestra provincia, sino también mayor independencia económica para el país, que de esta manera reduce sus necesidades de importaciones de energía”.
Beneficios tangibles gracias al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner
La reciente puesta en funcionamiento del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner ha comenzado a rendir frutos concretos. La provincia de Neuquén está experimentando una reducción en la necesidad de comprar gas natural licuado, cuyo precio es notablemente más alto que el gas producido a nivel local. Esta disminución en las importaciones de energía extranjera es una señal clara de que la inversión en infraestructura energética está dando resultados concretos.
La producción de gas en Neuquén ha experimentado un incremento del 0,43% en el mes de julio en comparación con el mes anterior, alcanzando un total de 91,42 millones de metros cúbicos por día. Además, la subida interanual se mantuvo en un 0,29%, y en los primeros siete meses del año, el incremento acumulado se situó en un positivo 2,03%.
Factores que impulsan el aumento
El Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén ha atribuido este incremento en la producción de gas, principalmente, al aumento en la explotación de las áreas de Aguada Pichana Oeste, Loma La Lata-Sierra Barrosa, Rincón del Mangrullo y El Orejano. Estas áreas, todas ubicadas en la formación geológica Vaca Muerta, han desempeñado un papel crucial en el logro de este récord de producción.
La provincia de Neuquén se encamina hacia un futuro energético más sólido y autosuficiente, contribuyendo no solo al crecimiento local sino también a la estabilidad energética nacional. El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner se erige como un testimonio tangible de cómo la inversión en infraestructura puede conducir a resultados concretos y beneficios duraderos.
