Postergaron el dictamen de la “Ley de humedales”

Postergaron el dictamen de la "Ley de humedales"

El presidente de la comisi贸n de Recursos Naturales de la c谩mara baja, Leonardo Grosso, anunci贸 la decisi贸n de los diputados de pasar a un cuarto intermedio

El oficialismo de la C谩mara de Diputados buscar谩 avanzar el jueves pr贸ximo en un dictamen de consenso para unificar las posiciones en torno a los proyectos que aseguran la protecci贸n y el uso racional de los humedales, tras un extenso debate en un plenario de comisiones de la c谩mara baja, donde se acord贸 postergar la firma del despacho para reunir mayores respaldos a la iniciativa, ante los incendios forestales en distintos puntos del pa铆s.

Tras varias horas de debate, que incluyeron un cuarto intermedio, el presidente de la comisi贸n de Recursos Naturales de la c谩mara baja, Leonardo Grosso, anunci贸 la decisi贸n de los diputados de pasar a un cuarto intermedio hasta el pr贸ximo jueves a las 10 para pasar a la firma el dictamen, sin la presencia de invitados, como hab铆a reclamado la oposici贸n.

BALANCEAR

Grosso precis贸 que para “poder construir un dictamen del mayor nivel de acuerdo posible y coincidiendo todos en la necesidad de que este Congreso dictamine y tenga a bien poder lograr la media sanci贸n que nos corresponde, hemos acordado que聽los bloques van a ir arrimando durante el transcurso de estos d铆as propuestas concretas de modificaciones o sugerencias聽a los proyectos que estamos discutiendo”.

馃洃 Tambi茅n podes leer Schiaretti y Llaryora anunciaron la construcci贸n de un nuevo y moderno puente peatonal sobre el Suqu铆a

El debate se realiz贸 en el marco de un fuerte reclamo de organizaciones ambientalistas y vecinos autoconvocados que el fin de semana 煤ltimo聽mantuvieron cortado el puente Rosario-Victoria聽en reclamo del cese de las quemas en las islas del delta del Paran谩, y que se encontraban esta tarde聽frente al Congreso en reclamo de la sanci贸n de la ley.

El plenario de las comisiones de Recursos Naturales, que preside el diputado Leonardo Grosso (Frente de Todos); Agricultura, a cargo de Ricardo Buryaile (UCR); y de Presupuesto, que encabeza Carlos Heller (Frente de Todos), se desarroll贸 desde las 10.30 y hasta pasadas las 14 de este jueves en el segundo piso del Anexo de la C谩mara baja.

Al abrir el debate, Grosso, firmante junto con organizaciones del proyecto que re煤ne m谩s consensos, destac贸 la importancia de avanzar en la ley al sostener que “el 56 por ciento de los humedales de Am茅rica Latina esta destruido” y dijo que “los representantes del pueblo debemos asumir la responsabilidad que tenemos”.

En tanto, Buryaile consider贸 “una irresponsabilidad legislativa tratar esto a libro cerrado y a tontas y a locas”, y dijo que “los representantes del pueblo tenemos una responsabilidad que supera lo discursivo”, al se帽alar que “las leyes se tratan, no se despachan”, al cuestionar el apuro del oficialismo en avanzar con el dictamen.

馃洃 Tambi茅n podes leer Se debate la ampliaci贸n de la Corte Suprema de Justicia

Previamente, la diputada Ximena Garc铆a (Juntos por el Cambio), autora de uno de los proyectos de la oposici贸n, asegur贸 que la iniciativa impulsada por ese espacio “es equilibrada y contempla la visi贸n productiva y ambiental. Queremos que el inventario sea coordinado por una autoridad nacional en conjunto con las provincias”.

Para la diputada de Consenso Federal Graciela Cama帽o, “estamos frente al debate m谩s trascendental” e incluso consider贸 que “es m谩s importante que el Presupuesto”.

“Es un tema estrat茅gico, el presupuesto es coyuntural”, argument贸 al sostener que “un 30 por ciento de los argentinos sufre el proceso de desertificaci贸n que genera desequilibrio ambiental que afecta la calidad de vida de las personas”.

La intenci贸n del oficialismo es arribar a un consenso entre al menos una decena de iniciativas que buscan establecer un r茅gimen de presupuestos m铆nimos para la identificaci贸n, conservaci贸n, protecci贸n, restauraci贸n ecol贸gica y uso racional de los humedales.

La mayor铆a de los proyectos realizan una definici贸n de los humedales y聽proponen un聽inventario nacional, una suerte de mapa para que cada provincia precise las ubicaciones de estos espacios y defina qu茅 caracter铆sticas tienen y qu茅 funciones cumplen.

馃洃 Tambi茅n podes leer La Justicia rechaz贸 la excarcelaci贸n de Agustina D铆az, por el ataque a Cristina

En el marco del debate, el socialista Enrique Est茅vez se帽al贸 que en la ley “tiene que haber un solo inventario sino a partir de qu茅 consenso vamos a partir” sobre los humedales a proteger y destac贸 la necesidad de que ese inventario “sirva como insumo y sea elaborado con la participaci贸n de la gente para garantizar la responsabilidad de los funcionarios”.

Previamente, la diputada del Frente de Izquierda, Miryam Bregman, sostuvo que “es importante determinar la definici贸n de humedal que contemple los existentes, que ocupan m谩s de un 20% del territorio nacional, establecer los objetivos de conservaci贸n y restauraci贸n; y crear una autoridad nacional de aplicaci贸n”.

El encuentro se desarroll贸 con la presencia de los intendentes de Rosario, Pablo Javkin; de Villa Constituci贸n, Jorge Berti y la secretaria de Cambio Clim谩tico del Ministerio de Ambiente, Cecilia Nicolini, entre otros funcionarios.

La urgente sanci贸n de una Ley de Humedales es reclamada desde hace a帽os por organizaciones defensoras del medio ambiente y acompa帽ada por una聽campa帽a de recolecci贸n de firmas聽que lleva reunidas 790 mi adhesiones.

Sin embargo, en los 煤ltimos meses la demanda volvi贸 a cobrar fuerza a partir de la gravedad de los incendios forestales que afectan la zona del delta del Paran谩, que recurrentemente dejan a Rosario y otras ciudades santafesinas aleda帽as cubiertas de humo.

馃洃 Tambi茅n podes leer Tragedia en Neuqu茅n, al menos tres muertos

Adem谩s,聽peri贸dicamente se repiten incendios forestales en las serran铆as de Traslasierra, en C贸rdoba, y en San Luis.

La decisi贸n de avanzar en el debate fue acordada en la 煤ltima sesi贸n de la C谩mara baja, donde se aval贸 una propuesta del diputado socialista por Santa Fe Enrique Est茅vez para emplazar a las comisiones a debatir el texto.

“Nos debemos un debate sincero, honesto y respetuoso sin sobreactuaciones que profundicen las contradicciones que tenemos como sociedad”, asegur贸 Est茅vez.

Al anticipar su respaldo a ese planteo, el diputado Grosso anticip贸 que el oficialismo “est谩 decidido a que este tema tan importante se trate y se trabaje lo m谩s r谩pido posible”.

“Esperemos que (la iniciativa) se debata porque el nivel de tragedia ambiental y social que vive, por ejemplo, Rosario nos llama la atenci贸n a la necesidad de discutir una ley de presupuestos m铆nimos”, asegur贸 Grosso, firmante del proyecto que re煤ne mayores consensos.

La Ley de Humedales es una iniciativa ciudadana presentada por primera vez en 2013, que ya obtuvo dos medias sanciones por parte del Senado (2013 y 2016) pero que nunca pudo ser aprobada por la C谩mara de Diputados.

En noviembre del 2020, la Comisi贸n de Recursos Naturales y Conservaci贸n del Ambiente Humano de la C谩mara de Diputados logr贸 un acuerdo hist贸rico al alcanzar un dictamen unificado, el cual cont贸 con la firma de 23 diputados de diversos bloques pero no lleg贸 al recinto.

Entre las聽causas de la demora聽figuran la resistencia de algunas provincias, el rechazo de varias empresas y la coyuntura parlamentaria vinculada a la paridad de votos entre oficialismo y oposici贸n, indicaron a T茅lam legisladores que integran la Comisi贸n de Recursos Naturales de la C谩mara baja.

馃洃 Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp y recib铆 nuestras noticias en tu celular. https://chat.whatsapp.com/LdmMOtgch128E1l9WRZc3O

馃洃 Suscribite a nuestro canal de Telegram para recibir nuestras noticias.

Advertisements


2 Replies to “Postergaron el dictamen de la “Ley de humedales”

Dej谩 tu comentario