Parques industriales en el departamento Unión.

Hay una decisión política de avanzar en los parques industriales

La semana pasada se celebró una nueva reunión de la comunidad regional Unión; efectuada de forma virtual debido al contexto de pandemia, estuvieron presente los intendentes del departamento y recibieron la visita de Eduardo Accastello quien presentó los distintos programas del  Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba que hoy conduce el funcionario.

Entre los programas del ministerio se encuentra la generación de parques industriales, y según manifestara el presidente de la comunidad regional e intendente de Noetinger, Ángel “Lito” Bevilacqua el gobernador de la provincia ha puesto un objetivo en cuanto a la cantidad de parques industriales que se deben poner en marcha en la provincia y que “están avanzando muy bien en este sentido, Noetinger es testigo fiel de la celeridad que tienen los trámites. Nosotros tenemos un parque industrial desde hace 6, 7 años, ya con empresas instaladas y funcionando y nunca lográbamos la aprobación definitiva del parque. Desde que entraron al ministerio, Eduardo (Accastello) me dijo que lo íbamos a hacer en el corto plazo, porque ya estaba todo listo y así fue que en una visita virtual del gobernador nos habilitaron definitivamente el parque industrial. Por eso digo que somos testigos de la impronta de trabajo que le han puesto a ese ministerio. Hay una decisión política de avanzar en los parque industriales que es muy importante por dos motivos, para generar nuevas fuentes de trabajo y para reubicación de industrias que ya estén funcionando”.

Entre otros beneficios también mencionó el programa Hecho en Córdoba, donde diferentes productos que se elaboran en la provincia tienen distintas plataformas para ser comercializados. Los productores y productoras son acompañados con un programa de Monitoreo y Capacitaciones en Comercialización y Marketing, que les permite mejorar y crecer continuamente. Además, pueden acceder a beneficios especiales de BANCOR y Tarjeta Cordobesa, independientemente de que su participación sea a través de la tienda física o digital.

Otros de los programas que se presentó desde el ministerio fue un desarrollo productivo para cada localidad, que está apuntado a las pequeñas localidades que no tienen desarrollado ningún polo productivo y se planteó un programa para agregar valor a partir de lo que tienen en su territorio.

El presidente de la Comunidad Regional “Lito” Bevilacqua catalogó de “muy productiva” la visita del Ministro Eduardo Accastello y destacó que ahora hacer depende de cada intendente y de lo que crea que es mas importante para su localidad.

@eccos_multimedios

Pasando los 1000 seguidores, empezamos a contar historias.

♬ sonido original – eccos multimedios
Advertisements

Dejá tu comentario