La gestión de Edgar Bruno presentó su anuario 2021

Con una recopilación de la extensa cantidad de obras que se llevaron a cabo durante el año que finaliza.

A días de culminar el año, el intendente y su grupo de trabajo presentaron a los vecinos de la localidad de Canals un resumen de las tareas realizadas durante estos 12 meses, divididas por áreas, con el compromiso final de continuar trabajando de esta manera el próximo año.

Viviendas

Se entregaron 10 Viviendas del plan de 20.

Se adjudicaron a 44 vecinos en el plan de 44 viviendas con autoconstrucción y se construyeron 9 plateas.

Menta Limon

Se gestionaron $ 80.000.000 ante el Gobierno Provincial para pavimento y vivienda, que ingresarán durante 2022.-

Pavimento / Adoquines / Cordón Cuneta/ Reparaciones/ Lomadas

200 metros de pavimento en calle Chevillard (San Pedro)

160 metros de pavimento en calle Malvinas. (San José)

160 metros de pavimento en calle Urquiza (Zona Sur)

empo-2000-eportes

100 metros de pavimento en calle Santa Rosa (San Pedro)

400 metros de adoquinado en el sector de Plaza Independencia.

Se construyeron 600 metros de cordón cuneta.

Se reparó la calle Santa Fé al 100 con asfalto y la esquina de Barrutia y Moreno.

Se construyeron retardadores de velocidad frente al parque “Niños felices”, frente al parque infantil del Paseo del ferrocarril, en calle Sarmiento y frente a la cancha de Canalense.

Ambiente

Se construye la planta de reciclado en el basural con un avance de obra de 60 %.

Se compraron 10 puntos verdes y 100 big bags que hicieron incrementar los kilos de reciclado y originaron 5 empleos.

Se puso en marcha la huerta/vivero detrás de la terminal de ómnibus (sector olvidado desde años).

Se gestionó en el Gobierno Provincial una moto cultivadora y una hoyadora de tres puntos.

Se colocaron 40 árboles frutales en el sector del geriátrico y se entregaron 1100 árboles a vecinos,

Se realizó concientización en instituciones educativas sobre tratamiento de residuos urbanos.

bruno-planta-tratamiento.jpg

Cloacas

Se completaron 2 etapas en sector oeste de las 4 proyectadas.

Gas

Se proyectaron y se abonó el 60 % de la obra que contempla 4556 metros.

En este de diciembre mes comenzaron los trabajos por calle Italia.

Seguridad Ciudadana

Se adquirieron 20 cámaras y elementos para conformar un centro de monitoreo modelo.

Se están construyendo los soportes y estamos instalando el monitor de 2×2 metros.

Plazas / Paseo del Ferrocarril

Se colocaron aparatos saludables y juegos infantiles modernos en plaza Independencia.

Se avanzó con la cancha de fútbol tenis, muralismo, puente, lago, luminarias en el Paseo del Ferrocarril.

Se inauguró el centro cultural, en donde se realizan actividades diariamente.

Se colocó Wifi gratis y cámaras de vigilancia.

Se realizó la puesta en valor al histórico arco de Libertad.

Se colocaron aparatos saludables, juegos infantiles, luminarias, templete, pintura en la plaza del Barrio Patria.

Educación

Se extendió la guardería municipal al turno tarde.

Se puso en marcha el gabinete educativo en nivel primario de diferentes escuelas y el apoyo escolar en guardería municipal.

Se llevó adelante la diplomatura en gestión ambiental de la UPC.

Se firmó convenio con el ministerio de educación para ofrecer carreras del politécnico a jóvenes canalsenses.

Guarderia Municipal

Empleo

Con las políticas públicas que se ejecutaron se generaron 35 empleos en Canals. (Argentina Hace adoquines, plan 20 viviendas, guardería municipal, gabinete educativo y apoyo escolar, reciclado)

Se gestionó el programa entrenamiento para el trabajo del Gobierno Nacional y 224 jóvenes de Canals obtuvieron el beneficio de su primer empleo.

Salud

En la inauguración de la sala de atención primaria se recibió del ministerio de salud un sillón odontológico, monitor multiparamétrico, electrocardiógrafo, detector fetal, balanza electrónica para bebés y entre distinta aparatología, se consiguió la mesa de anestesia que tanta falta hacía.

Se cumplió con la mayoría de la demanda que ocasionó la pandemia, además del normal andar del hospital municipal San Juan de Dios.

Obras varias

Se colocaron cámaras en áreas municipales y en centro de monitoreo en el palacio municipal.

Se avanzó en desagües en sector oeste, colocando tubos en calle Fortín Loboy.

Se colocaron luminarias led en distintos sectores de la localidad.

Se colaboró económicamente con los alumnos de sexto y séptimo año para ayudar a solventar sus fiestas de egresados.

Se le sumó un 10 % de descuento en el impuesto inmobiliario a aquellos vecinos que no registraban deudas.

Se recategorizó a los empleados municipales a través de concursos.

Se loteó la manzana de pasaje Ahumada, promesa de campaña y deuda histórica de muchas gestiones.

Se restauró un camión transformándolo en un regador para dejar atrás los tractores en el riego de calles.

Se restauró la terminal (luminarias, cartelería, pintura, trabajos de albañilería)

Se gestionó la reparación del camino central para llegar a La Helvecia.

Se solicitó ante recursos hídricos del Gobierno provincial un estudio de nuestra localidad, lo que originó un proyecto que contiene acciones concretas para atenuar la crisis hidrológica que se padece desde hace años.

Se gestionó y se realizó la limpieza del canal evacuador oeste.

Advertisements
Menta Limon

2 Replies to “La gestión de Edgar Bruno presentó su anuario 2021

Dejá tu comentario