Gripe aviar en Argentina: tips y consejos a tener en cuenta para evitar el contagio

Crecen los casos de Gripe A: qué es, cuáles son sus síntomas

Despues de detectarse el primer caso en Argentina, especialistas piden cautela y llevan calma a los hogares por el miedo al consumo de ciertos alimentos. 

El Ministerio de Salud presentó esta semana una serie de recomendaciones tras la detección de un caso de gripe aviar en la provincia de Jujuy. Allí explicó que el riesgo de transmisión a humanos se considera bajo y que la enfermedad no se transmite a través de la ingesta de alimentos. 

Qué es la Gripe A

La influenza aviar (IA) es una enfermedad viral que afecta a las aves de corral como a las silvestres. Por eso, una de las preocupaciones es qué sucede para cocinar platos tan habituales en el menú de los argentinos como es el pollo.

Hielos AmpiCooperativa Canals

Puede afectar, ocasionalmente, a las personas expuestas, siendo causada por múltiples subtipos (H5N1, H5N3, H5N8, etc.) cuyas características genéticas evolucionan rápidamente.

CĂłmo se contagia la Gripe aviar

SegĂşn informĂł Salud, “la transmisiĂłn del virus a las personas ocurre cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas o el virus entra en boca, nariz u ojos“.

 En tanto, hasta ahora no se reportĂł transmisiĂłn de persona a persona.

Consultada por Página/12 Erica Pitaro Hoffman, de Bromatología en Casa, explicó poniendo como ejemplo la samonella, que “se genera pánico entre la gente cuando hay otras cosas que realmente afectan y puede ser grave”. A esto, agregó: “Que la gente no tema. Esperen. San cautelosos. Lo único que recomendar es que consuman de granjas habilitadas por Senasa. No hay riesgo en alimentos. Pero esto puede cambia de un momento al otro”.

PanaderĂ­a Rivadavia

Recomendaciones para cocinar pollo

  • No mezclar carne cruda con otros alimentos ni utilizar los mismos utensilios para su manipulaciĂłn. 
  • Guardar la carne en recipientes hermĂ©ticamente cerrados. 
  • Prestar atenciĂłn a la refrigeraciĂłn y que no pierda la cadena de frĂ­o.
  • La cocciĂłn debe ser siempre la correcta. 
  • Ante la duda, dejar cocinando unos minutos más hasta asegurarse de que el corte no está crudo. 
  • Cuidar al máximo la higiene de la cocina y los utensillos. 

Los consejos del Ministerio de Salud

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabĂłn o usar desinfectantes a base de alcohol
  • Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.
  • Evitar tener contacto sin protecciĂłn con aves de corral que parecen estar enfermas o muertas.
  • En relaciĂłn con la presencia de aves en grandes ciudades (gorriones, palomas) el riesgo se considera muy bajo.
  • En caso de encontrarse algĂşn ave enferma o muerta, evitar el contacto y dar aviso a las autoridades.
  • No tocar superficies que podrĂ­an estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.

Fuente pagina 12

🛑 Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp y recibĂ­ nuestras noticias en tu celular. https://chat.whatsapp.com/LdmMOtgch128E1l9WRZc3O

📱 DESCARGA LA APP DE ECCOS FM Y ESCUCHA LA RADIO DESDE TU CELULAR O TABLET

đź’» ESCUCHA LA RADIO A TRAVÉS DE INTERNET EN http://eccosfm.com/

🛑 Suscribite a nuestro canal de Telegram para recibir nuestras noticias

Advertisements
PanaderĂ­a RivadaviaHielos Ampi

3 Replies to “Gripe aviar en Argentina: tips y consejos a tener en cuenta para evitar el contagio

Dejá tu comentario