Así lo expreso Bruno, ante el reclamo por no habilitar las canchas de futbol cinco en la localidad.
Después de la conferencia brindada en la noche de este jueves pasado, a través de las redes sociales se conoció el descontento de algunos vecinos cuya actividad comercial se relaciona con las canchas de futbol cinco, la que no está habilitada desde los COE, locales, provinciales y nacionales.
En una entrevista realizada por La Mañana del Urbano, Edgar Bruno explicó la decisión del porque de las flexibilizaciones que entraron en vigencia este jueves y de porque no todas las actividades están habilitadas, “En estos momentos difíciles de crisis sanitaria, se contrapone lo sanitario con lo que es la economía. Entendemos de sobremanera que si cerramos el pueblo, no hay actividad o no hay movimiento, se frena el brote enseguida, pero por otro lado en este año atípico se ha perdido mucho dinero y la economía cae. Hay muchas familias y personas que necesitan circular de manera diaria para poder subsistir, y es ahí que como intendente hay que estar parado al medio, tener equilibrio y analizar como impacta la pandemia en nuestro pueblo”.
“Los números sinceramente, a través de nuestro análisis, nos hacen ver que tenemos que estar habilitando un poquito mas y entonces hemos corrido de las 20 horas, que es cuando se cerraba todo y no podía circular nadie hasta las 24 horas. Tendremos una reunión con los inspectores, que van a tener la función de salir a controlar gimnasios, los talleres y negocios, principalmente los bares para ver si están cumpliendo con el protocolo, no hay mas escusas, porque los tienen y están habilitados por el COE provincial. Tenemos que empezar a convivir con este virus y no hay margen para que hagamos las cosas mal, tenemos que lograr tener una actividad y una vida normal, siguiendo los pasos y cuidándonos con nuevos hábitos y es ahí donde vamos a tratar, porque nunca se puede lograr el control total, de que se cumplan.
Después de esta decisión vamos a ver el resultado, la situación de Canals (hoy) es controlable, el centro de monitoreo viene trabajando mucho, si vemos que se desbanda un poco, entraremos a restringir, pero hoy por hoy la situación amerita esta flexibilización.”
Consultado por la polémica por algunas actividades no habilitadas como son las canchas de futbol cinco el mandatario respondía “primero decirles que soy un apasionado del futbol, me encanta jugar, no lo hago desde hace mucho tiempo, pero quiero ser claro, que los intendentes podemos restringir actividades que el COE provincial habilita, pero no podemos habilitar las actividades que no están habilitadas y el futbol no está habilitado, sino estarían los clubes compitiendo, al igual que el futbol de AFA. Y cuando hablamos de futbol entra todo, entiendo que el COE o los especialistas lo ven como un deporte donde no hay forma de mantener distancia, en cambio en un gimnasio, donde seguís un protocolo todas las personas trabajan en un lugar distinto, hasta zumba que esta considerado como danza, pero en ambientes con poco gente y grandes espacios. Si el protocolo se cumple cada uno esta en un lugar donde no tomas contacto.

Mas allá de esto es una actividad que no está habilitada por las autoridades, porque solamente han permitido los entrenamientos, que están muy reguladas a través de protocolos, pero no la competencia. Además, hay muchos intendentes que están imputados y tiene causas penales, por ir más allá de los que nos van guiando, esta decisión no es contra nadie, es simplemente cumplir lo que la ley dice, estamos todos incomodos y hay rubros que han perdido mucho y otros que no. Los ha afectado de una manera desigual y con una injusticia total.
Por último, decirle que nos cuidemos, hoy tenemos la posibilidad de tener esa libertad que otros pueblos no tienen, entonces decir que esas libertades que hoy se dan, las tenemos que cuidar seguir teniéndolas, cada uno tiene que actual responsablemente.

