En el marco de la implementación de la nueva gestión de residuos, desde la secretaria de ambiente se capacitó a empleados y a recicladores de la localidad mediante un convenio con la Universidad provincial de Córdoba. Se realizó la entrega de certificados. (Fotos al pie de la nota)
Este viernes mediante un acto celebrado en la planta alta del municipio la Universidad provincial de Córdoba hizo entrega, en forma virtual, de los certificados de los cursos que estuvieron realizando los operadores y recicladores de residuos sólidos urbanos de la localidad.
Según comentara el secretario de ambiente municipal, Ing. Agr. Mariano Ingrassia, “este es uno de los primeros pasos en la organización de esta GIRSU, esta palabrita rara que es una sigla, y que significa Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. La Municipalidad de Canals, ha realizado una inversión para traer un profesional como Darío Sbarato, acompañado de su compañero Santiago Aramburu para trabajar sobre la gestión de residuos. A través de la secretaría de ambiente se va a continuar con ese trabajo que implica un montón de cosas, que se van a ir dando paulatinamente.
Respecto a que implica esta idea que se intentará aplicar decía “Son un montón de cambios que apuntan a un manejo responsable de los residuos, o sea, reducir de la manera que se pueda, como por ejemplo generar composteras domiciliarias. De los estudios realizados se desprende que se genera un 60 % de materiales orgánicos, y que si sacamos eso tenemos un 60 % menos de basura en la calle. Otro porcentaje son botellas y así solamente tenemos un 15 % de residuos no aprovechable. Del total de residuos hay un 85 % que se puede aprovechar, tenemos que trabajar con eso, hoy por hoy es plata que se tira, es trabajo de gente que también se esta tirando. Todo eso organiza una GIRSU”.
Si bien existen varios proyectos en la localidad al respecto bastante avanzados, como la campaña de eco ladrillos, y también hay personas que juntan plástico, cartón o vidrio de forma particular, es mucho aun lo que se tira. Con estas iniciativas el secretario mencionaba que se tratará de generar trabajo a partir de los residuos, y por supuesto un ambiente saludable con menos contaminación, erradicar el basural a cielo abierto y tener una planta de tratamiento de residuos.
El próximo paso a dar es la construcción de la planta de tratamiento de residuos y la recolección diferenciada de residuos, que un día se saque residuos secos, que son aquellos residuos que se pueda reciclar y otro día los húmedos.
El secretario aprovechó la oportunidad para pedir la cooperación de los vecinos, con la municipalidad, y sobre todo con el trabajador municipal encargado de residuos. Pidió que se cumpla con el protocolo establecido para sacar basura en los domicilios donde hay enfermos de Covid o casos sospechosos, y de que se saque la basura los días establecidos y en la manera que corresponde.