Corea del Sur advierte que no se puede ser “complaciente” con el coronavirus.

El primer ministro surcoreano, Chung Sye-Kyun, subray贸 hoy que pese a los logros de su pa铆s para estabilizar la curva de contagios de coronavirus “no es momento de ser complacientes” dado que la lucha contra el virus es algo “de largo plazo”.

“El n煤mero diario de casos confirmados ahora parece estar estabiliz谩ndose en dos d铆gitos, si se excluyen los casos importados”, asegur贸 hoy Chung en una rueda de prensa en el Club de Corresponsales Extranjeros de Se煤l.

BALANCEAR

“Sin embargo, este no es momento de mostrarse complacientes”, agreg贸.

Corea del Sur, pa铆s que pese a sumar m谩s de 9.300 contagios no ha limitado movimientos de sus ciudadanos y mantiene abiertas las fronteras, ha logrado reducir y estabilizar el n煤mero de nuevas infecciones gracias a su sistema de testeo a gran escala y rastreo exhaustivo de posibles contagios.

ESCRIBANA MARIA SOL RODR脥GUEZ

Aun as铆, el pa铆s encara ahora al menos dos desaf铆os: por un lado los casos importados, que llegan a 300 y van en aumento, y por otro el reto de lograr que los ciudadanos sigan cumpliendo de manera voluntaria con el “distanciamiento social” con el que ya conviven desde hace m谩s de cinco semanas.

Chung admiti贸 que lo “preocupa” esto 煤ltimo.

“Estamos preocupados sobre c贸mo hacer que la gente mantenga el distanciamiento, y no creo que haya receta acertada para eso”, dijo, reconociendo el m茅rito y aguante de sus conciudadanos, de los que destac贸 tambi茅n el hecho de que no haya habido acaparamiento de bienes como en otros pa铆ses.

Con respecto a la pol铆tica de mantener fronteras abiertas e ir endureciendo progresivamente los mecanismos para controlar la entrada de contagios importados, consider贸 que todas las medidas del Gobierno hasta ahora “han sido apropiadas”.

Desde esta semana, Se煤l somete a an谩lisis a todos aquellos viajeros -el 90 % de ellos, surcoreanos retornados- procedentes de Europa y Estados Unidos y les obliga a guardar una cuarentena de 14 d铆as independientemente del resultado.

El Gobierno indic贸 hoy que se empezar谩 a tomar la temperatura en origen a todo aquel que vaya a volar a Corea del Sur y que aquellos que superen los 37,5 grados no podr谩n embarcar, sean de la nacionalidad que sean.

Con respecto a la posibilidad de endurecer a煤n m谩s los requisitos de entrada al pa铆s, Chung consider贸 que el Gobierno debe ser “flexible dependiendo de las circunstancias” y que “todas las opciones est谩n abiertas ahora” dado que la lucha contra el virus “va a ser a largo plazo”, y que por ello “hace falta pensar las cosas a largo plazo”.

De los 91 nuevos casos detectados en las 煤ltimas 24 horas, 13 de ellos fueron identificados en los nuevos controles establecidos en aeropuertos, inform贸 el Centro para el Control y la Prevenci贸n de Enfermedades Contagiosas de Corea (KCDC).

Yoon Tae-ho, el funcionario a cargo de las labores de desinfecci贸n en el pa铆s, se帽al贸 hoy, en declaraciones que recoge la agencia de noticias Yonhap, que de las aproximadamente 300 personas que han entrado tras contraer el virus fuera de su territorio unas 40 han violado las cuarentenas.

En ese sentido, ha explicado que el Gobierno sancionar谩 a los surcoreanos que incumplieron la orden de reclusi贸n y que deportar谩 a los extranjeros que hicieron lo propio.

Con los 91 nuevos casos, Corea del Sur suma 9.332 infecciones, de las cuales son 4.665 casos activos, 301 menos que en la v铆spera.

Advertisements
empo-2000-eportes

Dej谩 tu comentario