La Dirección de Defensa del Consumidor insta al Banco Central a tomar medidas para proteger a los usuarios
La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba ha presentado una propuesta al Consejo Federal del Consumo (COFEDEC) para abordar un problema persistente en el sector bancario. La iniciativa tiene como objetivo abordar la baja de los débitos automáticos en las cajas de ahorro, ya sean legítimamente contratados o no, y busca la colaboración del Banco Central de la República Argentina. La Asamblea para discutir esta cuestión se llevará a cabo el próximo 28 de noviembre.
Problema en el Rubro Bancario
El rubro bancos y servicios financieros se ha convertido en uno de los más denunciados por los usuarios cordobeses ante la Dirección de Defensa del Consumidor y en otras jurisdicciones. Las estadísticas de Córdoba revelan que el 60% de los reclamos relacionados con este rubro involucran los siguientes problemas:
- Débitos y servicios no contratados.
- Dificultades para dar de baja estos débitos.
- Dificultad para identificar la empresa responsable de los débitos no autorizados, incluyendo su CUIT y domicilio fiscal.
- Falta de información sobre el origen de la contratación.
- Problemas al intentar dar de baja de manera provisional estos débitos.
Dada la persistencia de estos problemas, la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba solicita al COFEDEC que invite al Banco Central de la República Argentina (BCRA), como autoridad de aplicación y organismo de control de las entidades bancarias, para revisar las circulares emitidas al respecto y proponer nuevas medidas que brinden soluciones a los usuarios en Córdoba y en todo el país.
Declaraciones del Asesor de Defensa del Consumidor
Daniel Mousist, Asesor de Defensa del Consumidor provincial, ha especificado: “Pediremos al Banco Central que tome intervención, modificando las operaciones pasivas (Opasi) y circulares que ha emitido sobre este tema, para que los bancos puedan dar de baja los débitos a solicitud del consumidor, sin necesidad de obtener la conformidad de las empresas que los gestionan. La identificación de estas empresas resulta ser un proceso lento y complicado, lo que perjudica a los usuarios”.
🔴 Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp y recibí nuestras noticias en tu celular. https://chat.whatsapp.com/LdmMOtgch128E1l9WRZc3O
👉🏻 Seguinos en Facebook eccos multimedios
📍 Siguenos en Instagram eccos_multimedios
📱 DESCARGA LA APP DE ECCOS FM Y ESCUCHA LA RADIO DESDE TU CELULAR O TABLET
💻 ESCUCHA LA RADIO A TRAVÉS DE INTERNET EN http://eccosfm.com/
📌 Suscribite a nuestro canal de Telegram para recibir nuestras noticias

