Uno de los primeros temas a debatir, en la última sesión del H.C.D, fue un proyecto de ordenanza ratificando un contrato de comodato entre la Municipalidad y la Comunidad Regional Unión (CRU) por el terreno del basural, que ésta última utilizará para el proyecto del Vertedero Regional de Residuos donde Canals funcionará como centro de transferencia.
En lo referido al proyecto del vertedero regional la concejal Pereyra menciono que “tenemos que entender que la basura no es un desperdicio, de la basura podemos tener un montón de veneficios” entre ellos el reciclado y la rutilación, pero además por acción de la materia orgánica se pueden obtener otros recursos como por ejemplo el biogás, además agrego que en este marco se puede entender la importancia del proyecto y “la necesidad de cambiar de una política de gestión de basura que tenemos actualmente a una política donde la basura sea procesada de una manera controlada en vertederos y centros de transferencias”.
Menciono además que los basurales a cielo abierto son un foco de contaminación hacia los recursos naturales, suelo, agua y aire, y más en localidades como la nuestra donde el basural se encuentra muy próximo la localidad.
Con respecto al proyecto en si menciono que el mismo consiste en la creación de dos vertederos regionales, siendo el departamento Unión el primero en tener dos vertederos, uno en la localidad de Bell Ville y otro entre las localidades de Laborde y Pascanas y tres centros de transferencia que estarán ubicados en las localidades de Cintra, Canals y Justiniano Posse.
Por último, volvió a recalcar la necesidad de transformar el concepto de basura como desperdicio que tenemos como sociedad a un concepto de basura que va a generar distintas opciones desde lo económico y de lo energético y que nos va a ayudar a cuidar el ambiente y a mejorar la salud.
La concejal Adriana Conte por su parte celebro la concreción de este proyecto mencionando que “por fin se ha dado después de tanto tiempo de trabajo” y agrego que “esperemos que sea un buen comienzo para eliminar los basurales a cielo abierto” y concluyo diciendo que acompañara el proyecto dado que “tiene sus comienzos en la gestión anterior y que traerá cierta tranquilidad a la comunidad” en lo referido a la contaminación ambiental.

En el final del debate la presidenta menciono que dentro de 15 dias aproximadamente arribaría a nuestra localidad el ingeniero Rubén Sbarato para comenzar con el proyecto de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.