Con importantes artistas, entrada gratuita en algunas noches y el apoyo de la comunidad, la edición 53 de la Fiesta Nacional del Oro Blanco promete ser un evento inolvidable en enero.
La decisión de mantener viva la tradición
A pesar de los desafíos económicos y organizativos, el Club Atlético Libertad de Canals decidió seguir adelante con la Fiesta Nacional del Oro Blanco 2025. Según los organizadores, el evento se realizará los días viernes 17 y sábado 18 de enero, en un esfuerzo conjunto de vecinos, comercios y autoridades locales. La intención es preservar esta tradición que identifica a la localidad y atraer a visitantes de toda la región.
Una programación para todos los gustos
La primera noche, el viernes 17 de enero, será de entrada gratuita y contará con artistas como Sole y Tony Palumbo, seguidos por Ale Ceverio y Claudio Toledo en una vibrante “noche de cuarteto”. Para el sábado 18, la propuesta incluye una cena show cuyo costo será de 15,000 pesos, sin incluir bebidas. Durante la noche, habrá espectáculos culturales y musicales, destacando la presencia de artistas como Barrancuda y Los de Estrada de Trenque Lauquen.
Apoyo y participación de la comunidad
La organización destacó el respaldo recibido por comercios locales y particulares, así como la colaboración de voluntarios. Además, el gobierno de Córdoba y el Banco de Córdoba aportarán cerca de 9 millones de pesos para garantizar el éxito del evento. Las tarjetas para la cena ya están disponibles en la sede del Club Atlético Libertad, en su secretaría.
Más allá del espectáculo
Aunque no habrá elección de reinas este año, las representantes actuales continuarán promoviendo la fiesta en eventos de otras localidades. También se planea incluir un espacio para artesanos en el predio.
Una fiesta que une a Canals
La Fiesta Nacional del Oro Blanco no solo es un evento cultural, sino un símbolo de la identidad de Canals. La edición 2025 busca reforzar este vínculo y proyectar la localidad como un punto de referencia en la región.