Los 708 frentistas en condiciones de conectarse ya tienen disponible los diferentes planes para el pago de la obra, de carácter obligatorio. Conocé los detalles en la nota.
Finalmente, los 708 frentistas que fueron beneficiados con la red de desagües cloacales ya pueden optar por uno de los planes disponibles para pagar la obra, de carácter obligatorio.
¿Cuándo elegir un medio de pago?
Por ordenanza, el frentista tiene 12 meses desde que es notificado para optar por un plan de pagos al precio actual, $60.400. Una vez transcurrido ese lapso si el frentista no concurrió a la municipalidad a elegir el plan, cuando concurra deberá pagar a precio actualizado. Es decir, el precio se congela por 12 meses, luego de ese tiempo se actualiza con una modalidad establecida por ordenanza.

Cualquiera sea el caso, una vez que el frentista optó por un plan de pagos, el precio de la obra se congela. Si eligió en 12 o más cuotas, se calcula en el momento el interés y se establece el valor fijo de la cuota.
Con este mecanismo, el frentista puede “esperar” 12 meses para comenzar a pagar la obra en cuotas a precio actual. Dentro de ese lapso, debe elegir el plan y desde ahí comienza a pagar la obra.

¿Cuáles son los planes de pago?
El valor es de $60.400 por Unidad Tributaria, que incluye los lotes o viviendas de hasta 400 metros cuadrados. Si excede esa superficie, se multiplica por 0,002 los metros superados para calcular cuántas unidades tributarias de más debe pagar el titular.
El frentista puede optar por pagar de contado con el 10% de descuento, o hasta en 6 cuotas sin interés. Por otra parte, puede optar por 12, 24, 36, 48 o 60 cuotas iguales y consecutivas con el 15% de interés anual.
Para optar por uno, u obtener mayor información deberá dirigirse a la municipalidad, de 7 a 12 hs.