En diálogo con eccos multimedios, el Subcrio. Martín Barnard explicó la vigencia y modo de aplicación del nuevo régimen sancionatorio provincial por incumplimientos a las medidas sanitarias vigentes.
Desde este lunes, la policía de la provincia de Córdoba, a través de la Comisaría de Canals, con su Jefe de Dependencia Subcrio. Martín Barnard advirtió las medidas sanitarias vigentes en el ámbito provincial y explicó la aplicación del nuevo régimen sancionatorio a través de multas.
Así, Barnard describió que la ley “prevé que aquellas personas que incumplan medidas, disposiciones y reglamentaciones para prevenir el contagio del COVID, son pasibles de una pena pecuniaria, una multa económica, que dan desde los “$5000 hasta $500000, siendo la más grave el inciso 4, el incumplimiento al ingreso, transitar y permanecer en la provincia”, explicó.
Por otra parte, aseguró que desde el fin de semana pasado se comenzó a concientizar a la ciudadanía sobre estas medidas, pero que desde este momento se comenzará con su aplicación: “he destinado tres efectivos policiales que se han capacitado a fin de que se aplique esta ley a nivel local y zonal, este fin de semana hemos hecho difusión para que la gente tome conciencia, y a partir de la fecha el sistema está disponible, así que desde hoy mismo comenzamos en busca de los infractores”.
Cómo es el procedimiento
“El procedimiento es que el efectivo policial va a constatar la infracción, va a identificar al infractor y en esa circunstancia, a través de un teléfono va a pedir unos datos personales con los que se va a generar la multa”, explicó. Además, utilizará el número de teléfono y el email para recibir la notificación de la multa.
En cuanto a la modalidad de cobro de las sanciones, Barnard detalló que “estas multas son similares a la caminera, siguen su tránsito legal y terminan en Rentas, lo que hace que sí o sí se paguen”.
Además, recordó que “está vigente la prohibición de la reuniones familiares y sociales, y la aplicación del artículo 205 del código penal que habla de las violaciones a las medidas anti epidémicas, de los cuales se han hecho hasta la fecha varias constataciones y en estos días están saliendo algunas resoluciones condenatorias de esos infractores”.
Finalmente, el Jefe de Dependencia de Canals razonó que “se ha tenido que llegar a esta situación porque hay mucho incumplimiento”, y que “buscamos que la gente tome conciencia, se cuide y de esa forma nos cuide al resto de la sociedad”.