Durante el transcurso del año pasado la Municipalidad de Camilo Aldao vendió para su posterior reciclaje más de 53 mil kilos de residuos sólidos urbanos que fueron separados en la planta de tratamiento de basura local.
En detalle se comercializaron a lo largo de 2020, 23.737 kilos de cartón, 3.660 kilos de papel, 4.018 kilos de plásticos, 1.470 kilos de nylon, 298 kilos de aluminio, 9.980 kilos de vidrios, 545 kilos de lombricompuesto, 10.000 kilos de neumáticos y 1.000 litros de aceite
Estas ventas generaron ingresos por un monto total de $316.715,00.
En Camilo Aldao un importante porcentaje de las familias colabora con el proceso de reciclaje separando sus residuos orgánicos e inorgánicos en sus respectivos domicilios para favorecer luego el trabajo que se realiza en la planta.
Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos).
También se ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos