Faltando pocos días para cumplir un año como secretario de Coordinación Territorial, el intendente de Noetinger, en uso de licencia, fue designado en este nuevo cargo por el gobernador Schiaretti.
En una entrevista radial para Eccos Fm, mediante comunicación telefónica con La mañana del Urbano, Bevilacqua contaba cómo fue que tomó notificación de su nuevo cargo como viceministro, “El día miércoles [29 de junio de 2022] me llamó el gobernador [Juan Schiaretti] informándome que estaba firmando el decreto donde me nombra viceministro.” Un puesto que lo coloca como “el segundo de Facundo Torres en ese lugar.” Además, el gobernador le especificó en esa llamada “que a partir de ese día empezaba a cumplir esa función.”
En la memoria de muchos aún está fresco el recuerdo de aquellos días, cuando mediando el mes de Julio del año 2021, a sus 45 años se lo nombraba secretario de la administración del gobierno provincial. Bevilacqua, licenciado en Gestión Pública, además de estar diplomado en Desarrollo Social, en ese entonces se encontraba cumpliendo su tercer mandato como intendente en la localidad de Noetinger y el segundo al frente de la Comunidad Regional Unión.
Aquel cargo de secretario lo llevó a desarrollar funciones en la Casa de Gobierno de la provincia articulando con las municipalidades de los departamentos San Martín, Unión, Marcos Juárez y San Justo. Sobre ello expresaba: “me habían dado algunos departamentos para que yo esté atendiendo. Estando atento a los intendentes y jefes comunales”
Poco más de trescientos días bastaron para que Bevilaqcua fuera ascendido a nuevas funciones por las cuales dijo: “¡no deja de ser un motivo de orgullo!”
Breve biografía
Su carrera política comenzó de muy joven. Después de los 20 años empezó a participar de forma más activa en la juventud política de su localidad. Su padre era un militante peronista con activa participación. Lito pierde a su padre a la edad de 22 años, cuando éste fallece a los 50 años de edad, y el partido lo incorpora inmediatamente en lugar de su padre fallecido. No solo en ello debe reemplazar a su padre sino en todo lo que a este le perteneciera, así fue que tomó un rol mucho más activo ayudando a su familia a llevar adelante el negocio familiar, un supermercado.
Intendente de Noetinger
Alrededor de sus 28 años “comienza a sentir ganas de darle más a su pueblo y sus vecinos”-cuenta. Eso despierta en él el deseo de llegar a ser intendente de Noetinger. Intenta a los 31 años, pero pierde en esa su primera elección. Llegó a ser concejal, funciones que desempeñó por cuatro años. Luego a los 35 años de edad se postuló nuevamente para intendente, logrando así iniciar su primer mandato. Pasado los cuatro años logra imponerse nuevamente en los siguientes comicios “por el 70% de los votos” y al finalizar se presenta para su re-reelección, con la particularidad notoria de que en estos comicios nadie presentó una lista opositora. Sobre esos sucesos particularmente “Lito” dijo al aire de la 88.9: “también aquello fue un motivo de orgullo. Porque hubo por parte de la oposición, al no presentar lista, un reconocimiento al trabajo que veníamos realizando”
La historia no terminaría ahí, ni mucho menos. A pocos meses de ser re-reelecto para ejercer su tercer mandato como intendente de su localidad fue cuando, como mencionamos antes, asumía el cargo de la Secretaría de Coordinación Territorial del gobierno de Córdoba durante casi un año hasta que asume ahora como viceministro del gobierno provincial.
Primeras sensaciones tras su nuevo nombramiento
A la pregunta de cómo se sentía y cuáles eran sus expectativas tras estas nuevas labores, respondía que estaba con “la expectativa de sumar más horas de trabajo a este nuevo desafío, que es muy similar a lo que ya hacía, pero con un poco más de carga y mayor responsabilidad.”
Luego avaló su respuesta con el siguiente análisis de sus anteriores, así como también de sus próximas funciones: “En la Secretaría me habían dado dos o tres departamentos para que yo estuviera atendiendo y estando atento a los intendentes y jefes comunales, pero ahora como viceministro me toca el ciento por ciento de los municipios de Córdoba, que son 427. Y, por supuesto, cuando no está el ministro hacer la función del ministro. Entonces, la agenda es un poco más demandante que la que tenía en la Secretaría de Coordinación Territorial.”
Respecto a lo anterior Bevilacqua vio bien en explicar con unos ejemplos a qué se refería al decir que “la agenda es un poco más demandante”: “Ahora tratamos de dividirnos con el ministro para atender [a todos los municipios de la provincia] más que nada porque son muchos. Muchos [de los intendentes] van en forma personal y otros de manera telefónica a presentar sus inquietudes-precisó Ángel-. Bueno, si te llaman 100 en el mismo día, se hace complicado poder dar respuesta a todos así que cuando sucede eso, de a poco vamos devolviendo todos los llamados. Estamos tratando de organizar bien la estructura para poder atenderlos a todos.”
La provincia con mas Municipios y Comunas
Luego de explicar lo anterior, es cómo que pausa a reflexionar en sus propios dichos y remarca: “es demandante porque son muchos -a lo que agrega- Córdoba es la provincia que más municipios y comunas tiene; son 427. Todos tienen naturalmente demandas diversas. Un intendente no solo viene al ministerio por un requerimiento solamente. Trae planteos sobre, quizá, una obra, también una mejora o un servicio. A veces viene con un problema de educación y nos trae a nosotros para que seamos nexos, entonces la agenda de trabajo es alta, digamos”
Lejos de amedrentarse por lo que puede esperarle en estos “nuevos desafíos”, como él mismo los llamó, Bevilacqua cerró la entrevista con una tierna y a la vez graciosa anécdota: “Mis hijos me preguntaron qué significa mi nuevo trabajo. Le contesté “Más responsabilidades y… ¡más horas de trabajo!”.” Así concluyó, entre risas y felicitaciones, la comunicación con el flamante viceministro de la provincia.
One Reply to “Ángel Bevilacqua es el nuevo viceministro de gobierno de la provincia de Córdoba”