El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia amarilla para la provincia de Córdoba. Se esperan tormentas con fuertes ráfagas, abundante lluvia, granizo y actividad eléctrica en las próximas horas.
Tormentas intensas: el clima pone en vilo a Canals y todo el sur cordobés
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó una alerta amarilla por tormentas fuertes para gran parte de la provincia de Córdoba, incluyendo a Canals y localidades vecinas como La Carlota, Arias, Laborde, Monte Maíz, Laboulaye y Corral de Bustos.
Las condiciones climáticas se volverán inestables durante la madrugada y el jueves, con pronóstico de lluvias intensas, ráfagas de viento, fuerte actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Qué dice el pronóstico y cuándo llegarán las tormentas
Según el SMN, las tormentas podrían registrarse desde la madrugada de este miércoles, con momentos de lluvias aisladas durante la noche previa.
El pronóstico indica que las lluvias más intensas se darían entre la madrugada y la mañana, aunque la inestabilidad podría continuar durante varios días, afectando también las jornadas del jueves y viernes.
Las temperaturas rondarán entre los 12 y los 16 grados, con alta probabilidad de precipitaciones en Canals y toda la región.
Qué significa la alerta amarilla y cuáles son las recomendaciones
La alerta amarilla indica fenómenos climáticos que pueden tener cierto grado de peligro, sobre todo para actividades al aire libre o en la ruta. Por ello, las autoridades recomiendan:

- No dejar objetos sueltos en patios o balcones.
- Resguardar automóviles bajo techo, de ser posible.
- Evitar circular por calles anegadas o zonas rurales sin visibilidad.
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y medios locales.
Granizo, viento y lluvias: el combo que preocupa a la región
Las imágenes satelitales muestran un sistema frontal que avanza desde el oeste, generando tormentas con alta energía en el centro y sur de Córdoba.
Vecinos y productores agropecuarios ya están atentos ante la posibilidad de granizo y anegamientos, dos problemas frecuentes en esta época del año.