Acto homenaje al ex intendente Lic. Félix Amatriain

Un barrio de la localidad ya tiene el nombre del ex Intendente.

Después de que el jueves pasado se aprobara una ordenanza que proponía referenciar con el nombre del ex intendente a un barrio del sector sur de la localidad considerando que este próximo 2 de diciembre se cumplió un aniversario más de su fallecimiento, se realizó el acto en donde se descubrió una placa.

S.A. UNIÓN GANADEROS DE CANALS

El proyecto de ordenanza presentado por el bloque de concejales oficialistas, destacaba que en el año el 1996, por iniciativa de la gestión del ex intendente municipal Lic. Félix Amatriain, se dispuso la construcción de 10 viviendas, ubicadas sobre calle Santiago del Estero y Avellaneda al sur de la localidad, y dado que ese barrio aun no tenía nombre, se propuso colocarle el suyo como forma de homenaje.

https://youtu.be/VZehfn09FTA

En el acto se realizó un breve repaso de la historia del ex intendente Félix Pedro Amatriain, quien naciera el 22 de febrero de 1933 y nos dejara físicamente el 2 de diciembre de 2001

-Tuvo una hermana dos años mayor que él, Elida o Pocha.

-A los 4 años perdió a su madre, Angela Viquendi, a los 6 años a su padre Pedro Amatriain, se hizo cargo de él su tía materna Blanca Viquendi.

-Finalizó el primario en el colegio José Hernández, en ese momento no había secundario en Canals su situación económica no le permitía trasladarse a otra localidad por lo que luego de terminar el primario suspendió sus estudios.

-Ayudó a su tía trabajando en el negocio de ramos generales que había iniciado su padre.

-Hizo música y formó con un grupo de amigos (los hermanos Serrani, Rodríguez, Díaz, Méndez) la orquesta Ritmo Jazz. Trabajó como músico profesional tocando el saxo tenor. (Cuentan los coetáneos que eran buenos, una vez los convocó Radio Ranqueles y el pueblo se dio cita para escucharlos).

https://youtu.be/akUt-6aV8-k

-Fue jugador de pelota paleta, básquet, tenis y de futbol en el equipo del Club Libertad.

-Tenía 19 años cuando el padre José Bianco fundó el Colegio Belisario Roldán y pudo iniciar el secundario.

-Al año interrumpió los estudios para hacer el servicio militar que cumplió en Aeronáutica, en el Centro de Paracaidistas de la Ciudad de Córdoba.

-A su regreso fue miembro del Aeroclub de Canals y piloto de aeroplano.

-Siguió trabajando como músico mientras hizo el secundaría que nuevamente se vió interrumpido porque el Colegio Belisario en sus primeros años no había obtenido las autorizaciones necesarias para otorgar títulos y se hacía solo hasta tercer año. Quienes podían terminaban los dos últimos años en otra ciudad. Por lo que luego de terminar tercer año esperó tres años para poder cursar los otros dos y finalizar el secundario.

-Se mudó a la ciudad de Córdoba, trabajó como fotógrafo de eventos sociales y como docente en el colegio secundario de San José de la Quintana al tiempo que cursó estudios universitarios obteniendo el título de Licenciado en Psicología.

-En abril de 1962 se casó con Susana Decca.

-En febrero de 1963 tuvo a su única hija Ana.

-Ejerció la docencia durante varios años enseñando Psicología y Filosofía en el Instituto Superior de Ciencias de Rio Cuarto y en la Universidad de Rio Cuarto de la que fue vicedecano. Trabajó como psicólogo en la cárcel de Rio Cuarto. Renunció a estos trabajos en el contexto de la dictadura militar.

-Volvió a vivir a Canals tiempo completo.

-Trabajó como camionero.

-Fue asiduo concurrente al café del Libertad y a la Roca.

Su actividad Política

– A los 18 años se afilió a la Unión Cívica Radical, fue partidario de Arturo Frondizi, convencido de la necesidad de un movimiento de unión nacional desde el inicio formó parte de la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI) y luego del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).

– En el 1973 militó por Frente Justicia Unión y Libertad (FREJULI).

– En 1983 fue candidato a intendente de Canals por el MID (sacó 417 votos).

– En torno al 1985 renunció al MID por disidencias ideológicas con Rogelio Frigerio.

– Fue presidente de la Cooperativa de obras y servicios públicos de Canals, durante su presidencia se construyó el actual edificio de administración y la sala velatoria.

– En 1990 fue uno de los miembros fundadores de la Unión Vecinal de Canals.

– En 1991 fue intendente de Canals por la Unión Vecinal.

Lo que sigue seguramente la gente del pueblo lo podrá contar mejor. Nunca quiso irse de Canals a pesar de haber recibido reiteradas ofertas laborales en Rio Cuarto y en Buenos Aires. Canals fue su lugar en el mundo.

Advertisements
Menta Limon

Dejá tu comentario