Violenta represión en la jura de la Constitución de Gerardo Morales

Violenta represión en la jura de la Constitución de Gerardo Morales

Trabajadores, docentes y movimientos sociales protestan contra la nueva carta magna provincial, resultando en numerosos heridos y detenidos.

La jura de la nueva Constitución provincial en Jujuy, caracterizada por un debate exprés y la restricción del derecho a la protesta, desató una serie de manifestaciones en las que participaron trabajadores estatales, docentes, movimientos sociales y pueblos originarios. El gobierno encabezado por el gobernador radical Gerardo Morales respondió con una represión violenta, dejando un saldo de al menos 170 heridos y 69 detenidos. Los operativos policiales, que incluyeron vehículos sin identificación y persecuciones en casas y barrios, generaron un clima de tensión en la provincia.

Gremios estatales, docentes, movimientos sociales y pueblos originarios salieron a las calles de San Salvador de Jujuy para expresar su rechazo a la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Morales. Esta reforma limita el derecho a la protesta y se le acusa de preparar el terreno para el avance del negocio del litio sin permitir cuestionamientos ni oposición. La jura de la reforma, aprobada apresuradamente en tres semanas y con intentos posteriores de cambios por parte de Morales, desencadenó fuertes protestas por parte de los manifestantes.

Menta Limon

🛑 También podés leer: Detenido con más de 300 dosis de estupefacientes en Villa Dolores

Violenta represión y detenciones durante las manifestaciones

La respuesta del gobierno a las manifestaciones fue una represión salvaje que duró aproximadamente cuatro horas. Durante este período, la ciudad se vio envuelta en disturbios y enfrentamientos entre la policía y los manifestantes. Al final del día, se registraron al menos 69 personas detenidas, algunas arrestadas durante la manifestación y otras en redadas policiales posteriores en los barrios. Los operativos represivos, caracterizados por el uso de vehículos sin identificación, generaron un mensaje de disciplina por parte de las autoridades.

Según el director del servicio de emergencias Same en Jujuy, Pablo Jure, se reportaron alrededor de 170 heridos durante las manifestaciones y los enfrentamientos, uno de los cuales se encuentra en estado grave. Entre las víctimas, se encontraba una persona que requirió cirugía debido al impacto de un cartucho de gas a quemarropa, mientras que al menos otras dos recibieron perdigones en los ojos. La situación en la provincia sigue siendo tensa ante la posibilidad de nuevos operativos represivos en las regiones de la Quebrada y la Puna.

Menta Limon
Trabajadores, docentes y movimientos sociales protestan contra la nueva carta magna provincial, resultando en numerosos heridos y detenidos
Trabajadores, docentes y movimientos sociales protestan contra la nueva carta magna provincial, resultando en numerosos heridos y detenidos

Diversidad de participantes en las protestas

Las manifestaciones contaron con la presencia de diversos actores sociales. Los docentes protagonizaron una de las columnas más numerosas, exigiendo aumentos salariales y denunciando la precarización del sector educativo. También se unieron a las protestas los trabajadores estatales, movimientos sociales y comunidades de los pueblos originarios, quienes consideraron que la nueva Constitución fue redactada para mantener disciplinada a la población y facilitar la explotación de recursos naturales, en particular el negocio del litio.

La represión no se limitó a las manifestaciones en las calles, sino que se extendió a los barrios. La policía ingresó en viviendas y realizó nuevos arrestos, utilizando vehículos sin identificación. La noche del mismo día, se emitió una orden judicial para desalojar los cortes de ruta en las localidades de Purmamarca, Libertador (Ledesma) y San Pedro. Los detenidos fueron trasladados al penal de Alto Comedero, generando preocupación entre los familiares que esperaban noticias sobre su situación.

Rechazo social y críticas a la nueva Constitución

Diversos actores sociales expresaron su rechazo a la nueva Constitución, argumentando que fue redactada de manera inconsulta y con el propósito de mantener un modelo extractivista y limitar las voces críticas. Las comunidades de los pueblos originarios, a pesar de que se les concedió la eliminación de algunos artículos que ponían en riesgo sus derechos, decidieron mantener los cortes de ruta en la Quebrada y la Puna. Se plantea la posibilidad de realizar un Tercer Malón de la Paz para llevar sus reclamos a la Ciudad de Buenos Aires.

En resumen, la inauguración de la Constitución de Gerardo Morales en Jujuy estuvo marcada por manifestaciones, violenta represión policial y un elevado número de heridos y detenidos. Trabajadores estatales, docentes, movimientos sociales y pueblos originarios expresaron su rechazo a la reforma constitucional, la cual limita el derecho a la protesta y se cuestiona por su supuesto favorecimiento de intereses económicos sin salvaguardar los derechos de la población. La tensión y el descontento persisten en la provincia.

🛑 Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp y recibí noticias de Canals en tu celular. https://chat.whatsapp.com/LdmMOtgch128E1l9WRZc3O

🛑 Siguenos en Facebook eccos multimedios

🛑 Siguenos en Instagram eccos_multimedios

📱 DESCARGA LA APP DE ECCOS FM Y ESCUCHA LA RADIO DESDE TU CELULAR O TABLET

💻 ESCUCHA LA RADIO A TRAVÉS DE INTERNET EN http://eccosfm.com/

🛑 Suscribite a nuestro canal de Telegram para recibir nuestras noticias

Advertisements
Menta Limon

One Reply to “Violenta represión en la jura de la Constitución de Gerardo Morales”

Dejá tu comentario