El bloque de concejales de Vamos Villa María presentó un proyecto de ordenanza para fijar trabajo comunitario en lugares donde se previene el covid para aquellos que violan protocolos con fiestas clandestinas u otras acciones que propaguen el virus.
La intención es establecer el trabajo comunitario como sanción para los que violen las disposiciones vigentes, incluyendo la no denuncia de los contactos estrechos.


Según dice el proyecto; “Es sabido que no toda la población cumple con las normas mínimas de prevención requeridas para evitar los contagios […] Algunos por hartazgo otros por falta de conciencia, por subestimación de la situación, y un grupo minoritario por falta de solidaridad e indiferencia”.
Por esta razón, el bloque considera que “Es necesario que quienes generan con sus acciones actos que comprometen la situación sanitaria de la ciudad, provocando la eventual propagación del virus, además de las sanciones ya dispuestas -penales y administrativas- contribuyan a la comunidad”.
Sería a través de trabajo comunitario “En el ámbito preciso donde se dan gran parte de las batallas: Los espacios de Salud, Seguridad, prevención”.
Se buscaría de esta manera “para que adviertan con sus propios ojos que es lo que esta viviendo mucha gente desde hace ya más de un año”.
Los concejales piensan que “estas conductas sociales indiferentes no dimensionan el enorme esfuerzo que está llevando adelante el personal de salud, en todos sus niveles, que está agotado y cansado porque nunca pudo parar desde que la pandemia comenzó”.
La sanción prevista en el proyecto es un trabajo comunitario de 21 horas como mínimo y un máximo de 100 horas dependiendo de la gravedad de la falta.
Una vez labrada la infracción, el Juzgado de Faltas sería el encargado de fijar la sanción.
Fuente: Villa María Vivo.