Así se expresó el intendente local con respecto al conflicto gremial entre las dos agrupaciones que nuclean a los empleados municipales
La nueva agrupación que representa a empleados municipales, encabezados por la dupla Oliva – Videla volvió a reclamar ante el Concejo Deliberante, el llamado a una reunión por parte del Ejecutivo local, ya que según vierten en la misma no han recibido dicha convocatoria, después de la nota presentada y leída el jueves 19 de noviembre expresando “solicitamos que convoque a la brevedad a una reunión entre las partes, a saber Departamento Ejecutivo Municipal, Concejo Deliberante, ATEM Moreyra y ATEM Oliva – Videla, para tener conocimiento sobre la situación que está aconteciendo, de acuerdo a las notas que fueron presentadas ante este cuerpo”.


Recordemos que el ejecutivo respondió que para reconocer como gremio a esta nueva agrupación, tenían que presentar documentación que los avale como tal, entre estas “copia del estatuto de la entidad cuya representación invocan, copia de la inscripción gremial indicada, copia de la documentación teniendo los antecedentes de la elección de autoridades de la asociación en nombre de la cual actúan, copia de la resolución del Ministerio de trabajo disponiendo la retención y copia certificada del padrón de asociados respecto de los cuales solicitan retención de aportes.”
Ante esta respuesta por parte del Ejecutivo, la agrupación de empleados municipales lo acusa de obstruir el accionar sindical y solicita que no se les vuelva a pedir la documentación y que no se siga dilatando el llamado al diálogo.
El intendente de la localidad, presente en la última sesión del Concejo, manifestó ante el cuerpo legislativo, respecto de estas misivas que quienes integran esta nueva agrupación han estado sentados en su oficina, que nunca se les ha negado el diálogo, y agrego que “tienen que tener la documentación en la que el Ministerio de trabajo nacional los reconoce como asociación gremial y que nos habilite a nosotros a avanzar. Hoy no tienen nada, solo una certificación de firmas que la puede hacer cualquier grupo de personas y han traído algo mas de 20 afiliados, donde ya se han presentado cinco renuncias, porque se sienten incomodos y están presionados”.
Continuo diciendo el mandatario “Dicen ser ATEM como sociedad de hecho que son hoy, como también existe desde hace tiempo otra sociedad de hecho que es ATEM y que cuenta con 70 afiliados. Creo que es un conflicto que tendrían que resolver internamente, tendrían que hacer elecciones, yo estoy gobernando y tengo muchísimos proyectos, y si hay dos (agrupaciones) que dicen ser ATEM que lo resuelvan internamente. Este último grupo es minoritario y no presentó documentación, ya que hicieron alusión a un trámite pero nunca trajeron el tramite presentado y en esta segunda carta hablan de un trámite, que no es igual al primer numero de tramite que presentaron en la primer nota, por otro lado reitero estamos abiertos al diálogo siempre. En una primera carta nos solicitaron que le retengamos de su sueldo la cuota gremial y que se la demos a esta sociedad de hecho. Si hago eso voy preso, porque no tenemos un respaldo, no podemos descontar dinero si no hay una resolución del Ministerio de trabajo nacional que me avale y no es algo que digo yo, sino que el asesor legal de la municipalidad es quién nos esta guiando en este tema y que se opone a dicha acción en estas circunstancias.”
Después del debate que se dio en el seno del Honorable Concejo Deliberante se resolvió elevar al Ejecutivo local la petición de que se convoque al diálogo entre las partes, con la presencia de representantes del poder legislativo, ejecutivo y ambos secretarios gremiales con el fin de tratar de resolver este conflicto.