Especialistas de la Reserva Tatu Carreta brindaron asistencia veterinaria. El halconcito plomizo es una especie común en toda la provincia de Córdoba
En una muestra de solidaridad y cuidado por la fauna local, un vecino de la localidad de Arias alertó sobre un pequeño halconcito plomizo que se encontró herido en las inmediaciones de su vivienda. Tras recibir el llamado de auxilio, un equipo de rescate se movilizó rápidamente para socorrer al ave.
El ejemplo, identificado como un halconcito plomizo (Falco femoralis), presentaba una preocupante lesión en su ala derecha que le impedía volar y desenvolverse con normalidad. Con el objetivo de brindarle la atención médica necesaria, el ave fue trasladada a la Reserva Tatu Carreta, donde un equipo de especialistas en fauna silvestre evaluó su estado de salud.


El equipo de veterinarios de la reserva se encuentra actualmente trabajando arduamente para demostrar la extension de las heridas y determinar el mejor tratamiento para el halconcito plomizo. Es fundamental que el ave reciba la asistencia adecuada para garantizar su recuperación y eventual liberación en su hábitat natural.
El halconcito plomizo es una especie común en toda la provincia de Córdoba, y se caracteriza por su imponente vuelo y aguda visión. Su dieta se compone principalmente de aves, reptiles e insectos, lo que lo convierte en un importante regulador natural de las poblaciones de otras especies.
Desde la Reserva Tatu Carreta, se hace un llamado a la comunidad para que, en caso de encontrar con animales silvestres en situaciones de vulnerabilidad, se comunique inmediatamente a las autoridades o instituciones especializadas en su rescate y atención. La colaboración ciudadana es esencial para proteger y preservar la rica biodiversidad de la región.
Mientras el halconcito plomizo se encuentra en manos de los especialistas, se espera que en los próximos días se obtengan más detalles sobre su estado de salud y la posibilidad de una pronta recuperación. Los expertos hacen hincapié en la importancia de respetar la vida silvestre y contribuir a su bienestar, impidiendo acciones que puedan poner en riesgo su integridad y su hábitat.