Hasta el momento solo fueron registrados 27 casos en los departamentos Santa María y Río Segundo, 18 pertenecen a la localidad de Toledo, y 6 a la de Lozada, los 3 restantes pertenecen a la ciudad de Río Segundo.
El ministerio de Salud de Córdoba, a través del programa de Zoonosis, alerta sobre los peligros de consumir o comprar carne porcina de dudosa procedencia, o sin la inspección sanitaria correspondiente, ya que podrían estar contaminados con el parásito Trichinella, que produce la triquinosis en el hombre.
La fuente de infección habría sido embutidos elaborados, sin la inspección sanitaria. La investigación junto a los controles fue llevada a cabo por personal técnico y profesional del programa de zoonosis de la cartera sanitaria, por agentes de la Dirección General de Fiscalización del Ministerio de Agricultura y Ganadería, también participó el SENASA, y el CEPROCOR de ambos municipios.
Durante el 27 y el 26 de abril, se llevó a cabo el operativo.
El primer objetivo era sacar de circulación el alimento contaminado, luego identificar el elaborador y finalmente la detección del campo de donde vienen los animales infectados.
El operativo concluyó en el secuestro de 5 kilogramos de salames de dos comercios de Río Segundo y Toledo; y en el día de ayer se realizaron inspecciones a tres establecimientos destinados a la cría porcina. 151 animales quedaron a la espera de que las autoridades sanitarias determinen las medidas correspondientes, de faena sanitaria.

Finalmente, se constató que había elaboración y venta de chacinados a partir de animales faenados de manera clandestina en un campo cercano a la localidad de Lozada, por lo que se clausuró las instalaciones.