El ingeniero de la Cooperativa del Sudeste, empresa encargada de proveer agua potable para Canals, dio explicaciones sobre la problemática del suministro del líquido vital en Canals
A través de una entrevista telefónica con ingeniero Rodríguez, en La Mañana del Urbano, se pudo conocer cuáles son las razones de los inconvenientes en el suministro de agua potable que estamos sufriendo desde hace varios días en la localidad.
El ingeniero mencionaba que “A principios de este año estuvimos reunidos con los representantes de la zona para plantearles cuales eran los proyectos a ejecutar para mejorar el servicio (Ver nota). Esta reunión regional era un primer paso, en donde se habló de las tarifas y el cuidado del agua en la región porque el acueducto que los provee de agua tiene sus limitaciones. Después se comenzó con la pandemia y no se pudieron hacer otras reuniones, no se pudo hacer una revisión de tarifas y de las obras que teníamos planificadas hacer para Canals pudimos ejecutar una sola y que es la que pusimos en marcha este domingo pasado.
El domingo a la mañana los obreros que están construyendo el puente nos rompieron un caño y se vacío el acueducto. Ante esta situación nosotros aprovechamos y conectamos la estación de bombeo, pero se pudo poner en marcha recién en la mañana de este martes. El inconveniente que tenemos ahora es que debido a la rotura sufrida el fin de semana el acueducto se ha llenado de aire. Estamos trabajando para poder sacar el aire desde el día lunes y es por este tema que no está normalizado el sistema, si bien está entrando agua a Canals todavía no entra lo suficiente, pero esperamos que en poco tiempo más se normalice.”

Ante la consulta sobre si la estación nueva de bombeo solucionaría el problema de la provisión de agua, el ingeniero Rodríguez decía: “(La estación de bombeo) es un paliativo a esta situación, falta la construcción de otra estación de bombeo, que no se pudo hacer porque no pudimos presentar el nuevo plan de obras debido a la pandemia ya que no hubo regulación de tarifas. Desafortunadamente tengo que informar que no es la solución definitiva, sino que va a mejorar un poco la situación, porque falta una estación de bombeo entre Justiniano Posse y Wenceslao Escalante.

Ante la pregunta si el acueducto tienen el suficiente caudal para abastecer de agua la región sur en la que se encuentra Canals manifestó: “el acueducto está cumpliendo su ciclo de vida, además es un sistema que llegaba hasta Canals y le agregaron tres localidades más, que son Pueblo Italiano, La Cesira y Viamonte, entonces el acueducto quedo un poco chico. Nosotros le hemos ido haciendo estas estaciones de bombeo y ahora nos falta la EB1.5 que no pudimos empezar su construcción por la falta de audiencias públicas, e hicimos a pulmón la que se conectó.

Sobre las roturas constantes de caños, principalmente en verano mencionaba que “el problema es la calidad del acueducto, tenemos cuatro redes de acueductos y el de mayor rotura es el que provee de agua a Canals. Se rompen tanto en invierno y verano, pero no se enteran de las roturas de invierno porque no les falta el suministro.

Respecto a la construcción de un nuevo acueducto o a mejorarlo: dejó en claro que la Cooperativa del Sudeste, a través de cargos de obra, logra hacer mejoras como la de estaciones de bombeo, pero que pensar a muy largo plazo ya corresponde al poder político. Y que es difícil considerar una ampliación o construcción de acueductos, cuando a 70 kilómetros de Canals hay ciudades que no tienen agua potable. “Es muy difícil conseguir créditos para tener más agua, cuando hay localidades como Firmat, Venado Tuerto, etc, que no tienen agua. Los acueductos que hay en el sur de Córdoba, no lo tienen el sur de Santa Fe y Buenos Aires, ellos no tienen ni siquiera lo que ustedes tienen. Es por eso que pienso que más allá de todo se tiene que trabajar en la concientización y con tarifas que sanciones al que derrocha el agua. Tenemos que aprovechar lo que tenemos”, expresaba.
Respecto a la postura ante esta problemática de la Cooperativa de Canals comentaba que es muy buena la actitud de los representantes de la cooperativa de Canals, ya que es la única institución que ha colaborado con nosotros en la construcción de la estación de bombeos EB2.5. Además decir que ellos no tienen la culpa de esta situación en absoluto, lo que pasa es que siempre se ataca al que está más cerca, y son lo que reciben las criticas pero no son los responsables de esta situación. La responsabilidad es nuestra, que si bien hemos ido haciendo obras, no nos han dado los tiempos”.