Presidente Javier Milei Participará en el Encendido de Janucá en Palermo

Javier Milei

El Presidente argentino asistirá al evento organizado por la Asociación Israelita Argentina Tzeire Agudath Jabad.

El presidente Javier Milei se sumará al acto central de la festividad de Janucá, una celebración organizada por la Asociación Israelita Argentina Tzeire Agudath Jabad. El evento, catalogado como “abierto a toda la comunidad”, promete ser un espectáculo artístico que reunirá a familias en una jornada llena de cultura y alegría.

El encuentro, programado para las 19:30 en la Plaza de la República Oriental del Uruguay, en Recoleta, ofrecerá un espectáculo artístico de primer nivel. El reconocido músico Lionel Mizrahi y su orquesta encabezarán la velada, junto con la presentación de Anshil Eichbaum. Para quienes no puedan asistir al lugar, el evento estará disponible en vivo a través de janucalive.com.

Celebración de la Luz en Medio de la Oscuridad

La festividad de Janucá, que simboliza la victoria de la luz sobre la oscuridad, será resaltada con un gran show de luces y el encendido ceremonial de las tres primeras velas del impresionante candelabro de Palermo. Este acto simbólico busca recordar a la sociedad argentina que los milagros son posibles, incluso en los momentos más oscuros.

La Asociación Tzeire Agudath Jabad asegura la presencia de destacadas personalidades de la sociedad y la política en este festejo del milagro, el coraje y la esperanza. El encendido comunitario de la Janucá se erige como un evento trascendental que busca unir a la comunidad en torno a valores de unidad y diversidad.

Menta Limon

Janucá: Raíz de la celebración

Janucá conmemora un evento histórico que ocurrió en el siglo II a.C. durante el dominio del Imperio Seleucida sobre la región de Judea y Samaria.

En el año 167 a.C., Antíoco IV Epífanes, el monarca seléucida, prohibió la observancia del judaísmo, imponiendo su cultura y religión sobre los judíos. Esto llevó a una revuelta liderada por un grupo de judíos conocidos como los macabeos. A pesar de ser un pequeño ejército en comparación con las fuerzas seléucidas, los macabeos lograron recapturar Jerusalén y liberar el Templo Sagrado.

El milagro asociado con Janucá está relacionado con el aceite utilizado para encender el candelabro de siete brazos, conocido como la menorá, en el Templo Sagrado. Cuando los macabeos recuperaron el Templo, solo tenían suficiente aceite para encender la menorá durante un día, pero milagrosamente el aceite duró ocho días, el tiempo necesario para obtener más aceite. Este evento se conmemora encendiendo una vela adicional en la menorá cada noche durante los ocho días de Janucá.

La celebración de Janucá es un recordatorio del coraje y la resistencia del pueblo judío frente a la opresión religiosa y cultural. La festividad también simboliza la victoria de la luz sobre la oscuridad y la esperanza en medio de tiempos difíciles. Es una ocasión importante en la tradición judía y se celebra con la iluminación de las velas de Janucá, el juego del dreidel, el consumo de alimentos fritos y otras actividades festivas.

🛑 Abre este enlace para unirte a nuestro canal de WhatsApp y recibí nuestras noticias en tu celular. https://whatsapp.com/channel/0029VaC5Oxs4yltNVNcwbL3N

📱 DESCARGA LA APP DE ECCOS FM Y ESCUCHA LA RADIO DESDE TU CELULAR O TABLET

💻 ESCUCHA LA RADIO A TRAVÉS DE INTERNET EN http://eccosfm.com/

🛑 Suscribite a nuestro canal de Telegram para recibir nuestras noticias

Advertisements
S.A. UNIÓN GANADEROS DE CANALSMenta Limon

Dejá tu comentario