Por irregularidades en la gestión Peiretti, Canals le debe dinero a la Nación

Para recibir fondos del del Gobierno Nacional, es necesario regularizar la situación y salvar estas irregularidades que datan de los años 2018-2019.

Al realizar gestiones ante el ministerio del Interior de la Nación, a los fines de obtener financiamiento para varios proyectos, y ser beneficiarios de los planes de obra pública que el gobierno nacional tiene en vigencia, la actual dirigencia municipal tomó conocimiento de la imposibilidad de recibir nuevos subsidios, pues existían irregularidades en las rendiciones de cuentas presentadas por un subsidio recibido durante la gestión del intendente Carlos Peiretti. Allí se le solicitó al municipio presentar las rendiciones de cuentas adeudadas de un subsidio entregado por Nación para la compra de una maquinaria

Consultamos al respecto a la Secretaria de Finanzas, Lucia Rosani, quien nos brindó un detalle de lo acontecido. Según pudimos constatar, en el año 2018 el municipio de Canals gestiona ante el gobierno nacional, y dentro del marco del programa que hoy se denomina “Municipios en Pie”, un subsidio para la compra de una maquina motoniveladora de arrastre. El monto del subsidio otorgado por la Nación cubría el 70 % del valor total de compra de la maquinaria.

De la documentación existente surge que, dentro del marco de este convenio firmado, en el mes de abril del año 2019 el municipio recibe $ 441.000. Monto que representaba el 70 % del valor de la maquinaria que se iba a adquirir, cuyo valor presupuestado ascendía a un total de $ 630.000.

En agosto de ese mismo año se realiza la compra de una motoniveladora por un valor total de $ 406.770. Un valor notoriamente inferior a lo presupuestado en el proyecto original, y es aquí en donde se origina el desfasaje en las rendiciones de cuentas, pues ni siquiera la factura de compra presentada alcanza a cubrir el dinero recibido.

S.A. UNIÓN GANADEROS DE CANALS

En una segunda reunión que mantuvieron durante el mes pasado intendentes de la zona con el ministerio del interior es cuando se le comunica a Edgar Bruno que Canals para poder gestionar y conseguir subsidios nacionales primero tenía que regularizar su situación. Lo que significa la devolución de los $157.000 que no fueron utilizados para los fines otorgados, cuando el intendente Peiretti no respetó el acuerdo celebrado.

Los resultados de estas irregularidades están a la vista. Mas del 90 % de los municipios del departamento Unión han conseguido que el gobierno nacional le otorgue subsidio para realizar diferentes obras entre el pasado año y el que está en curso, mientras que Canals a causa de estas irregularidades ha sido aplazado con todo lo que esto significa en lo referido a pérdida de tiempo y retraso de progreso.   

Según nos manifestara el intendente Edgar Bruno, en breve harán la devolución de fondos a la Nación con la intención de poder dar inicio a las negociaciones y obtener recursos para la realización de obras como por ejemplo el adoquinado de calles.

Advertisements
S.A. UNIÓN GANADEROS DE CANALS

Dejá tu comentario