Dos versiones contrapuestas sobre una factura de $7 millones reavivan el debate por la transparencia en la gestión pública local.
Una denuncia pública realizada por el presidente del Tribunal de Cuentas de Monte Maíz, Joaquín Ygarzábal, generó revuelo durante el fin de semana al exponer supuestas irregularidades en una obra de limpieza y mantenimiento en el basural municipal. Desde el Ejecutivo, la contadora Vanesa Pascual respondió con firmeza, aclarando que no hubo sorpresas y que todo se realizó dentro del marco legal.
La denuncia: “La obra no existe”
El sábado 21 de junio, Joaquín Ygarzábal visitó el basural local para verificar una obra aprobada por el mismo Tribunal por un monto de $7 millones. Según afirmó en un comunicado difundido por Juntos por el Cambio, al llegar al lugar no encontró maquinaria, ni rastros de trabajo, ni indicios de que la obra se hubiese iniciado.
“Esto es grave. La documentación fue aprobada en regla, pero la obra no existe. Exigimos transparencia y responsabilidad al Intendente y al Ejecutivo”, expresó el tribuno, llamando a los vecinos a difundir lo ocurrido.
Desde el espacio opositor remarcaron la necesidad de respetar los procedimientos legales y las instituciones, insistiendo en que los vecinos merecen respuestas claras.
La respuesta: “No hubo sorpresa, sabían que la obra aún no comenzó”
Frente a la repercusión de la denuncia, la contadora municipal Vanesa Pascual aclaró los hechos a través de un video publicado en redes sociales. Afirmó que la factura por el trabajo fue presentada el jueves 20 de junio, en una reunión del Tribunal de Cuentas, con el pleno conocimiento de que la obra aún no había comenzado.
Según explicó, el proveedor fue contactado por los mismos miembros del Tribunal y les informó que se trataba de 50 horas de trabajo de mantenimiento que se iniciarían durante la semana siguiente, y que la factura se anticipaba para su autorización previa.
“El proveedor accedió a que le pagáramos con valores hasta 180 días. Por eso queríamos tener la factura visada antes de que terminara el trabajo. No hubo ninguna sorpresa”, explicó Pascual.
Además, acusó a Ygarzábal de actuar con motivaciones políticas:
“No es aceptable mentir para generar confusión o para hacer política partidaria. Pedimos seriedad y compromiso con la verdad”.
¿Falta de transparencia o mala comunicación?
Este cruce de versiones refleja una disputa que excede lo administrativo y pone de manifiesto tensiones políticas locales. Mientras un sector denuncia una posible irregularidad en el manejo de fondos públicos, desde el oficialismo aseguran que todo se realizó con antelación y dentro del marco legal, priorizando una gestión eficiente del tiempo y los recursos.
La comunidad de Monte Maíz sigue atenta a la evolución de los hechos, en un contexto donde la transparencia, la comunicación institucional y la confianza ciudadana se vuelven claves para fortalecer la vida democrática local.