Con temperaturas récord en la región, expertos alertan sobre los riesgos del calor extremo y comparten consejos para prevenir golpes de calor y cuidar la salud de toda la familia.
El impacto de las altas temperaturas en la salud
La región atraviesa una ola de calor sin precedentes, con temperaturas que superan los 40 grados en algunos puntos. Este fenómeno puede generar graves problemas de salud, especialmente en niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas. La exposición prolongada al calor extremo puede provocar golpes de calor, deshidratación y complicaciones cardiovasculares.
Medidas para protegerte y proteger a los tuyos
Para minimizar los riesgos, es fundamental mantenerse hidratado, evitando bebidas alcohólicas o azucaradas, y consumir alimentos ligeros. Los especialistas recomiendan usar ropa liviana y de colores claros, evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 17:00 horas, y buscar lugares frescos o con aire acondicionado. En caso de salir, utilizar protector solar y sombreros es esencial.
Reconoce los signos de alerta
Es importante saber identificar los síntomas de un golpe de calor, como mareos, piel enrojecida, sudoración excesiva, náuseas y confusión. Ante cualquier señal de alerta, se debe trasladar a la persona afectada a un lugar fresco, hidratarla y buscar atención médica inmediata si los síntomas persisten.
Compromiso colectivo ante el calor extremo
Además de cuidar nuestra salud, es vital proteger a las mascotas y no dejarlas dentro de vehículos. También se recomienda evitar actividades físicas intensas al aire libre y colaborar con vecinos o familiares que puedan estar en situación de vulnerabilidad.