El pedido fue firmado también por los municipios de Isla Verde, Colonia Bismarck, W. Escalante, Laborde y Pascanas. En el mismo, piden al gremio que tenga paciencia y sus afiliados colaboren en la compleja situación económica que están.
En diálogo con eccos FM 88.9, Luis Trotte, Intendente de Monte Maíz, aseguró que la situación actual es compleja para estos municipios y por ello enviaron en conjunto una nota al Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales del Sudeste, Daniel Bustos, solicitando colaboración y paciencia de los afiliados para con estas administraciones.
Así, Trotte comentó que “estamos en una situación muy especial, tenemos un municipio bastante complicado”, e hizo referencia a cómo impactó la pandemia a la economía de Monte Maíz: “el intendente anterior nos dejó una deuda importante, y lo estábamos acomodando cuando cayó esta pandemia. Tuvimos que hacer una emergencia económica, habían quedado $3 millones de cheque en 45 días, imposible cubrirlo. Hablamos con los bancos, la gente ha tenido paciencia y lo han aceptado. Cuando estábamos empezando a cubrir, apareció esto de la pandemia que nos dejó tirados”.
Pedido conjunto
Por otra parte, Trotte aseguró que “con todos los pueblos la línea ruta 11 hemos hablado y estamos más o menos parecidos”, lo que motivó el pedido en conjunto al sindicato de municipales.
Además, en cuanto a Monte Maíz, su Intendente comenta que con el gremio de municipales “a veces tenemos un encontronazo, cada cual defiende lo suyo, nosotros tenemos que defender todo el pueblo y tenemos que hacer entender al gremio que es una situación muy anormal”, y afirmó que entre “juntar la basura y acomodar el pueblo, hay un gasto fijo de $13 a $14 millones por mes, de funcionamiento no más”, y que “estamos recibiendo (coparticipación) un 50% de lo que necesitamos pagar”.
Sumado a esto, los municipios deben afrontar mayores gastos: “la ayuda que estamos dando socialmente a la gente que no puede trabajar, y decí que es un pueblo muy solidario. Se consigue algo de provincia, algo de Nación, pero no es lo mismo, la erogación es mayor”.
Con el objetivo de “llegar a un arreglo entre todos”, esperan la respuesta del sindicato: “había un aumento (paritarias) y ahora estamos hablando por todo esto, dos o tres veces por semana nos juntamos”.