En una nueva edición de Entrevistas Urbanas de Ecos Multimedios, Mario Ariel Bramajo compartió su historia de vida: desde su infancia en Canals, sus primeros trabajos, su paso por el arbitraje, su labor como bombero voluntario y su presente como concejal.
Una infancia marcada por el esfuerzo
En el décimo primer programa de “Entrevistas Urbanas” el protagonista fue Mario Ariel Bramajo. Nacido en Benito Juárez, provincia de Buenos Aires, pero criado desde los tres años en Canals. Ariel recordó sus primeras vivencias en el barrio Centenario. Relató cómo su familia se instaló en el pueblo y destacó el papel de su padre en su crianza. Estudió primero en el colegio Misericordia y luego en el José Hernández, donde forjó amistades que conserva hasta hoy.
Primeros trabajos y la pasión por el oficio
Desde muy joven, Ariel se volcó al trabajo. A los 13 años comenzó en el tambo y luego pasó a la pintura, donde tuvo como primer maestro a “Gonzalito”, quien le enseñó el oficio con brocha, antes de que existieran los rodillos. Esa etapa marcó su vida y lo vinculó con el esfuerzo cotidiano de los trabajadores locales.
Arbitraje, bomberos y compromiso comunitario
En 2017 comenzó su camino como árbitro, dirigiendo partidos locales que lo llevaron incluso a torneos provinciales. Además, retomó su rol como bombero voluntario, un espacio que lo identifica y se lo reconoce, siempre disponible para ayudar. También resaltó su admiración por el fallecido gobernador de la provincia de Córdoba, José Manuel de la Sota por la cercanía con la gente y un carisma único.
De la militancia a una banca en el Concejo
Ariel contó su vínculo con Edgar Bruno, actual intendente de Canals, a quien acompañó en la campaña electoral y en proyectos como la construcción de 44 viviendas. Hoy, ocupa una banca en el Concejo Deliberante, cargo que asume con humildad y compromiso, destacando que lo importante es traer mejoras y oportunidades para la localidad.
Una vida de servicio y comunidad
En la entrevista, Ariel dejó en claro que más allá de los cargos o títulos, lo que lo motiva es servir a la comunidad. Su paso por el arbitraje, los bomberos y ahora la política, son reflejo de un mismo camino: estar presente donde más se lo necesita.