María Eugenia Benítez: “el bolsillo aprieta y tenés que tomar una decisión”

Cien días sin funcionar y un horizonte poco alentador pone en aprietos a la profesora de danzas en Canals, quien asegura que tiene que cerrar si pasan más días sin poder trabajar: “he visto que han cerrado muchos locales y me digo, ¿yo seré una más como ellos? Y eso me pone re mal”, asegura.

En diálogo con eccos multimedios, la profesora de danzas de Canals, María Eugenia Benítez, transmitió su angustia por la situación que atraviesa debido al aislamiento social, tras cien días de no poder trabajar: “el alquiler hay que pagarlo, entonces se complica. El monotributo, impuestos, el agua se sigue pagando, la luz se tiene que seguir pagando. Cuando querés acordar el bolsillo aprieta y tenés que tomar una decisión, si seguir adelante con el salón o entregarlo”, aseguró.

Por otra parte, comenta que “he visto que de a poco todo se va normalizando, lo que pasa que llega un momento que la plata ya no la tenés y no podés estar quedando mal con la gente que te está aguantando”.

La vuelta

Si bien mantiene una esperanza tras saberse que posiblemente se habiliten las escuela de danzas en Córdoba en el corto plazo, también se plantea la vuelta al salón: “trabajar con menos alumnos, quizás respetando un protocolo de diez personas o menos dependiendo el salón, lo que pasa que el tema bolsillo está complicado y cada día que pasa te das cuenta que la gente realmente no tiene plata, entonces puede ser que vuelvan todas o no, eso es lo que uno también tiene que ver. Yo estaba trabajando con un grupo importante, pero por más que volvamos con las zumberas que son más grandes va a haber un cupo de edad, hasta los 60, 65 años después ya no podés trabajar, me tengo que informar bien, quizás los niños tampoco que es lo que mas trabajaba. Realmente por más que volvamos, de un día para el otro no voy a formar el número”, expresó.

Por esto, Eugenia se plantea que “no es fácil, hay que fijarse en todo, veremos si puedo continuar o no, porque ya no cuento con tanto dinero”.

S.A. UNIÓN GANADEROS DE CANALS

Además, adelantó que “mañana (miércoles) voy a hablar con el intendente para presentar un protocolo, y ver si me pueden habilitar”.

Alcanzó el límite

“Al principio traté de entender que de a poco hay que ir habilitando, pero el transcurso del tiempo ya te empieza a desesperar. A mi me empezó a desesperar cuando llegué a darme cuenta que no tengo el dinero para sustentarlo más, ahí me empecé a fijar”, contó Eugenia.

Además, comentó que notó haber llegado al límite cuando se planteó “Euge, tenés que pagar el alquiler de tu casa, tenés que pagar el alquiler del salón y cómo continuamos. Abrieron un montón de cosas, yo creería que a esta altura tendría que haber más igualdad para todos. Hay que tener paciencia, pero pasaron más de cien días y ya a esta altura no tengo más paciencia”.

Finalmente, María Eugenia Benítez comentó que “en mi salón invertí mucho y me duele, he visto que han cerrado muchos locales y me digo, ¿yo seré una más como ellos? Y eso me pone re mal”.

https://soundcloud.com/fernando-camino-205859761/maria-eugenia-benitez
Advertisements
BALANCEARCooperativa Canals

Dejá tu comentario