El Dr. Leonardo Ayuso, Secretario de Salud de Marcos Juárez aseguró que la situación sanitaria es delicada, y están a la espera de una cantidad de hisopados. Con trece nuevos casos, acumulan 107 positivos de COVID-19. Escuchá la entrevista de eccos.
Este martes por la mañana, en una entrevista por eccos FM 88.9, el Dr. Leonardo Ayuso, Secretario de Salud de marcos Juárez brindó un detalle de cómo está actualmente la situación sanitaria de la localidad, a raíz del brote de coronavirus registrado en la última semana.
“La situación sanitaria de Marcos Juárez es delicada, estamos en fase 1, ayer se confirmaron 13 casos nuevos, hemos llegado a 107 casos. No solo eso, sino que empiezan a aparecer más casos aún en poblaciones aledañas”, comentó Ayuso.
Por otra parte, comentó que “tenemos la gran dificultad que hay muchísimos hisopados por informar, más de mil que nos genera cierta incertidumbre”. Además, aseguró que están “hisopando a todos los pacientes que están febriles en Marcos Juárez, ya se considera hoy que el virus aquí es comunitario así que cualquier síntoma febril es COVID hasta que se demuestre lo contrario”.
Consultado sobre qué tipo de análisis se realiza a los casos sospechosos, confirmó que “se hace todo el hisopado, que es el que va a determinar real y fehacientemente si un paciente es COVID o no. Hay situaciones puntuales donde hemos tenido familias donde los tres niños son positivos, la mamá es positiva y el papá negativo. Ahí se hace una especie de test rápido para ver si tiene el anticuerpo”.
No obstante, comentó que “ahora la orden es cuidar el recurso porque en su momento se había desbordado, así que tratamos de dilucidar bien cuál es el contacto estrecho de un positivo para que tenga limitación absoluta del hisopado”.

Aislamiento
En el lugar de aislamiento municipal dispuesto, Ayuso explicó que “hay espacio para diez personas, tenemos tres en este momento COVID que están en buen estado general”.
Características de los casos y un deceso
“En la experiencia que uno va haciendo es que, si bien hay todos estos infectados, la mayoría están en buen estado general y muchísimos asintomáticos. Se complica el adulto mayor, ayer hemos tenido el primer caso de muerte de una paciente de 90 años de toda una familia que tiene COVID. Estaba en buen estado general, se la controlaba con asistencia domiciliaria, fue haciendo una progresión de no estar bien hasta que fue indicación de derivación porque hizo un cuadro respiratorio grave y ayer nos decían que falleció”.
A su vez, comentó que “tiene su hija internada en Villa María que está complicada también, de 68 años. Lo que hemos derivado como COVID han sido cuatro pacientes de los cuales esta paciente falleció, las tres siguen internadas”.
Parto de padres con COVID
“Tuvimos que derivar una paciente embarazada de 36 semanas con COVID y el esposo también con COVID. Un poco tuvimos suerte porque si bien le faltaba un mes, la derivación fue en tiempo y forma porque al llegar a las 72 hs rompió bolsa y nació la beba en perfecto estado, eso es una buena noticia, los papás están aislados cursando su cuarentena”.
Caso cero
No detectado aún el origen de los contagios, Ayuso explica que “para los epidemiólogos y el infectólogo fue bastante complicado el análisis del caso cero. Sí se llegó a la conclusión de que acá los infectados no son de lugares laborales, sino todo de relación social, muchas reuniones sociales, hay muchos chicos jóvenes que tienen COVID hoy y al interrogarles por los contactos estrechos aducen reuniones con amigos, juntadas y al hisoparlos a los amigos son todos positivos. Hace pensar que acá lo que complicó fue el tema de las medidas de bioseguridad, distanciamiento social, lo que uno viene pregonando acá y en todos lugares del mundo. Nos relajamos y estas son las consecuencias”.
Finalmente, Ayuso llamó a la reflexión sobre respetar las medidas sanitarias, graficando con la situación que hoy padece Marcos Juárez: “el 9 de julio acá no pasaba absolutamente nada, y ahora nos encontramos en una situación sanitaria muy complicada, así que decirle a la población que no subestime”.