En el cuarto episodio de “Entrevistas Urbanas”, Luis compartió su historia de vida, su trayectoria como abogado y político, y su visión sobre el presente y futuro de Canals.
En el nuevo episodio de Entrevistas Urbanas, el ciclo de entrevistas que recorre las historias y voces que hacen a la identidad local, Luis —abogado con más de 30 años de ejercicio profesional— brindó una charla íntima, cargada de recuerdos, experiencias políticas y reflexiones sobre el compromiso social y el porvenir de Canals.
De Córdoba a Canals: una vida con raíces fuertes
Luis se recibió de abogado en marzo de 1992, tras una intensa etapa de estudios en la ciudad de Córdoba, donde también trabajó en estudios jurídicos y en la Legislatura provincial. Sin embargo, sus raíces lo trajeron de vuelta: “Tenía claro que quería volver a Canals. Amo este pueblo”, dijo.


Con casi 60 años, recordó sus inicios en la educación local y su paso por el club Canalense, donde jugó al fútbol hasta cuarta división. También compartió anécdotas familiares, destacando el legado de su padre, pionero en traer el primer televisor a Canals y dueño de un reconocido negocio de electrodomésticos y muebles durante 40 años.
Vocación, política y desencanto
Luis tuvo una intensa militancia en la Democracia Cristiana y llegó a ser candidato a legislador provincial en 1991. Más tarde participó en elecciones locales como parte de una alianza vecinal, donde intentó impulsar una política más cercana a la comunidad. “La política se transformó en una herramienta de intereses personales. No hay visión de Estado, ni compromiso social real”, expresó contundentemente.
Con el tiempo, decidió abandonar el escenario político y dedicarse exclusivamente a su profesión. Sin embargo, no pierde de vista la realidad del país: “Argentina necesita ciudadanos activos, no solo espectadores. La democracia es más que votar”.
Un mensaje para el futuro de Canals
A pesar de su desencanto con la política, Luis mantiene viva la esperanza en el potencial de su pueblo. “Canales tiene todo para crecer: gente trabajadora, buena ubicación, historia. Pero necesitamos dejar de delegar todo en los gobiernos y asumir responsabilidades como sociedad”, afirmó.

Y cerró con una frase que resume su pensamiento: “Lo más importante es vivir con la conciencia tranquila de haber hecho lo correcto, más allá de los resultados”.
One Reply to “Luis, abogado de Canals: “La política tiene que dejar de ser un negocio y volver a ser servicio””