A pesar del voto negativo de la concejal Adriana Conte y la abstención de Cristian Muñoz, el proyecto fue aprobado por mayoría.
El pasado jueves el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) presentó un proyecto ante el cuerpo legislativo con el fin de poder comenzar con el loteo de 24 terrenos, los que estarán destinados a la construcción de viviendas sociales tal como lo había anunciado el Intendente Municipal Edgar Bruno en el discurso de apertura de sesiones.
Según se manifestó en la mesa del Concejo el plano para hacer dicha división de terrenos fue confeccionado por el Ing. Mario Caffer, dejando en claro además que lo presentado en el proyecto de ordenanza no tiene que ver con la construcción de las viviendas sino únicamente con el loteo de terreno en cuestión, subdivisión que luego tiene que ser elevado a catastro provincial para obtener su aprobación definitiva.
En el debate entre los ediles, la concejal Adriana Conte manifestó un desacuerdo con lo mencionado en la introducción diciendo que “el proyecto claramente habla de la construcción de las viviendas” relacionándolo con lo que paso el pasado año con el plan 20 viviendas, agregando que “reclamamos que el proyecto no estaba, no conocíamos el proyecto, […] en este caso es lo mismo. Está hablando de un proyecto de construcción de viviendas donde debo ratificar como parte de este Honorable Concejo, sin conocerlo y no tener copia del mismo”. Dicho ésto presentó una moción para que se adjunte al proyecto presentado, el proyecto de la construcción de las 44 viviendas o de lo contrario no hacer mención del proyecto de viviendas, la que no tuvo aceptación de la mayoría y solo fue acompañada por el concejal Muñoz.
En su intervención el concejal Noello manifestó que lo único que trata el proyecto es sobre la factibilidad de suelo, y que “en el articulado no se habla de la obra que se va a hacer, y se tiene que publicar el proyecto que estamos tratando y no el de construcción de viviendas”.
Por su parte la presidente del Concejo Deliberante, Lic. Laura Bragagnini, ratificó lo mencionado por su par Noello mencionando que no se está aprobando la construcción de viviendas, sino el plano de subdivisión y mensura del loteo, “necesitamos que esa parcela se subdivida y queden los 44 lotes”.
Después del debate se dio lugar a la votación del proyecto. Teniendo su voto positivo por parte del concejal Noello; la abstención del concejal Cristian Muñoz ratificando lo mencionado en el debate por la concejal Conte en lo referido a la similitud del proyecto del plan 20 viviendas, tildando al proyecto de capcioso; el voto negativo de la concejal Adriana Conte argumentado que no fue atendida su moción; los concejales Martín Villarreal y Carina Pereyra votaron positivo, por ultimo la concejal Laura Bragagnini voto positivo, argumentando que “lo que legisla es el articulado, no es ni el visto ni el considerando, […] el visto esta hecho para generar un proyecto y en el considerando está hecha la explicación de para que hacemos el proyecto, ¿qué es lo que legisla?, el articulado.”

Sobre el final de la votación intervino el intendente quien manifestó en principio que había asistido sin la idea de intervenir “pero escucho estar hablando 10 o 15 minutos de algo que es fantástico y por lo que me están escribiendo y que va a tener mas de 1000 inscriptos seguro,” agregando que si fuera dueño de un medio titularía el debate como “concejales opositores impiden el loteo donde se van a construir viviendas. Donde 44 personas van a tener la posibilidad de tener su casa”, aseverando que es algo “que hace muchos años no pasa en Canals, es increíble la manera de dar vueltas y poner trabas a algo que tiene que ser lindo. Necesitamos el terreno para lotear”.
Recordó, además, el intendente, que en años anteriores se han adjudicado lotes y que los dueños nunca los pueden escriturar, asegurando “estamos haciendo las cosas bien, hay una manzana que es propia, estamos presentando un proyecto para aprobar este loteo y espero que estas actitudes no impidan que los proyectos se hagan y que nos atrasemos, por no tener la posibilidad de arrancar para que 44 familias puedan empezar a tener el sueño de su propia casa. Venimos de un terreno que no era propio, y ahora parece que saben todo, le buscan la quinta pata al gato, y me pregunto donde estaban cuando se hicieron esas 10 casas en un terreno que no era propio”, finalizando que el proyecto de las 44 viviendas va a pasar por el Concejo Deliberante y que tendrán la oportunidad ahí de verlo, pero que lo más importante es que 44 personas a costo muy bajo pueden empezar a soñar con su casa propia.

