Jessica y Franco, profesores de la Academia de Danzas La Nazarena, compartieron en Entrevistas Urbanas cómo viven los preparativos para el próximo festival, la importancia del legado cultural y los desafíos de atraer nuevas generaciones al folklore.
Una tradición que vuelve a brillar
La Academia de Danzas La Nazarena, referente del folklore en Canals y la región desde hace más de tres décadas, se prepara para su esperado festival anual. La cita será el sábado 11 de octubre a partir de las 19 horas en el Club Atlético Canalense , donde niños, jóvenes y adultos mostrarán su talento en el escenario.
La fuerza de un legado cultural
Jessica y Franco, exalumnos y hoy docentes de la institución, remarcaron la responsabilidad de sostener el prestigio de La Nazarena, reconocida por haber formado a la mayoría de los profesores de folklore de la zona. “Es un nombre pesado de llevar, pero también un orgullo enorme porque representa nuestra historia y nuestra identidad”, destacaron.
Entre la pasión y los desafíos
Actualmente la academia cuenta con unos 35 alumnos de distintas edades, desde los 5 años hasta adultos de más de 60. Uno de los grandes desafíos que enfrentar es sumar más varones al folklore, especialmente al malambo, una tradición que supo tener gran fuerza en Canals. “Queremos que se ponga de moda otra vez, como pasó con otros deportes”, señalaron los profesores.
Formación y futuro
Además de preparar el festival, La Nazarena mantiene un fuerte compromiso académico gracias a su vínculo con el Instituto del Cimarrón. Allí se forman los futuros docentes de danza, lo que asegura la continuidad del legado cultural en la región. “Lo que aprendimos como alumnos hoy lo transmitimos como profesores, para que la rueda siga girando”, concluyeron.