Esta es la tercera entrega de una serie de 10 leyendas escritas por alumnos de cuarto grado del Instituto Belisario Roldán.
“La Helvecia”
Un guerrero pampa, en una batalla es mordido por una serpiente venenosa, y luego muere.
Su nombre era Gabriel, hijo de un cacique muy importante. Él era fuerte y valiente.
Cuando su familia lo encontrĂł, lo enterraron en un lugar sagrado.
La familia empezĂł a llorar. LlorĂł tanto que las lágrimas se acumularon sobre la tumba donde habĂan enterrado a Gabriel. ¡Y se empezĂł a formar una laguna!
Esa laguna es la que hoy conocemos como “La Helvecia”.
Autores:
- Ana
- Helena
- ElĂŤas
- Enzo
- Emilia
Cuarto Grado “A”
Esta propuesta de trabajo se desprende del Proyecto Ministerial de Fortalecimiento de Oralidad, Lectura y Escritura. Estuvo a cargo de los alumnos de Cuarto Grado del Instituto Belisario Roldán, secciones “A” y “B”, desde las áreas de Lengua y Ciencias Sociales.
Este trabajo de producciĂłn escrita creativa, permite la reflexiĂłn y la toma de conciencia acerca de la importancia de la literatura, la historia, el arte y la creatividad, fomentando los valores y fortaleciendo la identidad nacional, provincial y local.
La Helvecia
Laguna La Helvecia, esta ubicada en el sudeste de la provincia de CĂłrdoba en el departamento UniĂłn a 304 kilĂłmetros de CĂłrdoba Capital y a 18 kilĂłmetros de la ciudad de Canals.
Este espejo de agua constituye uno de los hábitat acuáticos más importantes que se conservan en la regiĂłn de los Bañados del Saladillo. Recibe los afluentes del RĂo Cuarto y de los arroyos Teyua-ChazĂłn, Carnerillo y Chucul. TambiĂ©n, de los Bañados del Tigre Muerto y de las lagunas La Salada y La Brava.