El DT del Club Libertad repasó el duro camino al título, destacó el esfuerzo colectivo y ya piensa en los desafíos que vienen: el clásico de Canals por la Copa Córdoba y el próximo torneo Clausura.
Del repechaje a la gloria: cómo Libertad construyó su campeonato desde la resiliencia y el trabajo en equipo.
Una campaña que comenzó cuesta arriba
En diálogo con Sentimiento Deportivo , Guillermo Ferreres, director técnico de Libertad, repasó el camino que llevó al equipo a consagrarse campeón del Torneo Apertura. “Hicimos un torneo irregular”, reconoció, destacando que, a pesar del buen funcionamiento, al equipo le costaba convertir goles. Esa falta de contundencia los relegó al noveno puesto y los obligaron a disputar el repechaje en una cancha complicada: la de Belgrano. Allí, Libertad mostró carácter y logró un triunfo vital por 3 a 1, que encendió la mecha de la ilusión.
Un grupo fuerte, suplentes protagonistas
Uno de los grandes logros del cuerpo técnico fue mantener la motivación y cohesión del plantel. Ferreres subrayó que “los suplentes no se sintieron suplentes, se sintieron parte del equipo”. A pesar de bajas sensibles por lesiones, quienes entraron respondieron con gran nivel. “El secreto fue tener entre 20 y 22 jugadores listos para jugar en cualquier momento”, aseguró. Esa profundidad fue clave para sostener el rendimiento durante los partidos más exigentes del torneo.
La final y una motivación especial
En la serie final ante Sarmiento, Ferreres vio a su equipo superior en el equilibrio general, aunque la falta de eficacia se volvió a hacerse sentir. “Nos pasó lo que nos pasó todo el campeonato: no fuimos contundentes”, dijo. El título se definió por penales y tuvo como figura al arquero Kevin Garrido, quien se lució bajo los tres palos. “Sabíamos que estábamos para campeones, que no debíamos conformarnos con llegar a la final”, confesó el entrenador sobre la charla motivacional previa.
Ahora, la Copa Córdoba y un clásico para arrancar
Sin mucho tiempo para festejar, Libertad ya tiene un nuevo reto por delante: la Copa Córdoba, que arranca nada menos que con su clásico rival el Club Canalense. Ferreres anticipa un partido complicado: “Venimos de un desgaste emocional enorme. Trabajaremos esta semana para recuperar lo físico y lo mental”, explicó. El DT también confirmó que el equipo tendrá algunas bajas importantes, por lo que se reforzará con dos incorporaciones y la promoción de juveniles.
Mirando al futuro con el semillero como bandera
De cara al Torneo Clausura, Libertad buscará mantener la competitividad, aunque sin la presión de ser campeón. “Ahora podemos potenciar a los chicos de inferiores”, comentó Ferreres, destacando el valor del semillero del club. Jugadores como Martín Cordenó, Capinardi y los jóvenes López y Moreira son las apuestas del técnico para seguir construyendo un equipo fuerte con identidad.
