Gasoducto Néstor Kirchner: Córdoba recibirá fuertes inversiones y aumento en el suministro de gas

El ambicioso plan nacional de infraestructura gasífera prevé un impacto significativo en la provincia de Córdoba.

El primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, inaugurado recientemente entre Neuquén y la provincia de Buenos Aires, es solo el comienzo de una serie de desarrollos que beneficiarán a Córdoba. Se espera una inversión de 800 millones de dólares en la provincia para alcanzar el objetivo de transportar 40 millones de metros cúbicos por día, en comparación con los actuales 11 millones de metros cúbicos.

Inversiones en infraestructura gasífera en Córdoba

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) ha llegado hasta la localidad de Salliqueló, desde donde se extenderá otro tendido hasta San Gerónimo, en Santa Fe. Esta conexión es crucial para la provincia de Córdoba, ya que el suministro de gas en el norte del país, incluida Córdoba, depende en gran medida de la cuenca compartida por Salta y Bolivia. Sin embargo, este yacimiento está en declive y representa un problema cada vez más apremiante. Córdoba ha estado abogando durante años por acelerar las obras para obtener suministro de gas de otras cuencas, como Vaca Muerta. Además, Bolivia ha enfrentado dificultades para cumplir con los contratos de suministro de gas a Argentina, lo que plantea un riesgo significativo. Por lo tanto, la inversión prevista abrirá la posibilidad de invertir la dirección del flujo de gas y, técnicamente, se conoce como reversión. Esto podría incluso permitir la exportación de gas a Brasil a través de Bolivia, lo que podría alterar la balanza energética en la región norte.

Perspectivas energéticas para Córdoba

Bartolomé Heredia, secretario de Desarrollos Energéticos del Ministerio de Servicios Públicos de Córdoba, destacó que el Gasoducto Néstor Kirchner consta de tres etapas. La primera etapa, que se completó recientemente, permite el transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires a través del sistema administrado por Transportadora de Gas del Sur (TGS). La segunda etapa, que se espera esté lista el próximo año, incluirá la instalación de plantas compresoras de presión para aumentar el caudal de gas de 11 millones a 20 millones de metros cúbicos por día. La tercera etapa, que se unirá al Gasoducto del Norte, permitirá transportar hasta 40 millones de metros cúbicos y conectará Salliqueló con San Jerónimo, Santa Fe.

El desafío de la reversión y el futuro del suministro de gas en Córdoba

Córdoba se abastece de gas proveniente del norte del país, tanto de Salta como de Bolivia. Sin embargo, la cuenca de Salta está en declive y Bolivia ha enfrentado dificultades para cumplir con los contratos de suministro. Es por eso que se plantea la necesidad de invertir el flujo de gas, permitiendo que provenga de Vaca Muerta. Para lograrlo, se están readecuando las plantas de compresión existentes, como las ubicadas en Leones y Tío Pujio. Además, se está planificando la construcción de un gasoducto desde La Carlota hasta Tío Pujio, lo que aceleraría el suministro de gas de Vaca Muerta a Córdoba. Esta obra, financiada por la Corporación Andina de Fomento (CAF), se espera que comience en aproximadamente 6 meses y tarde alrededor de 8 meses en completarse, lo que significaría un alivio importante para la provincia. A su vez, se espera que la reversión del Gasoducto del Norte, que permitirá unir los sistemas operados por Gas del Norte y Gas del Sur en la provincia de Córdoba, brinde nuevas oportunidades para el suministro y exportación de gas en la región.

Próximas etapas y licitaciones

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que en 15 días se lanzará la licitación para la obra de reversión del Gasoducto del Norte. Además, en septiembre se realizará la convocatoria para el segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, que unirá Salliqueló con San Jerónimo, permitiendo el abastecimiento del litoral argentino y la exportación de gas hacia el sur de Brasil. Estas medidas forman parte del plan integral para garantizar un suministro energético sólido y promover el desarrollo económico en la región.

🛑 Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp y recibí nuestras noticias de LABORDE en tu celular. https://chat.whatsapp.com/Bm85uxTOV0v6z0bBfoigcB

👉🏻 Siguenos en Facebook eccos multimedios

👉🏻 Siguenos en Instagram eccos_multimedios

📱 DESCARGA LA APP DE ECCOS FM Y ESCUCHA LA RADIO DESDE TU CELULAR O TABLET

💻 ESCUCHA LA RADIO A TRAVÉS DE INTERNET EN http://eccosfm.com/

📌 Suscribite a nuestro canal de Telegram para recibir nuestras noticias

Advertisements

Dejá tu comentario