Estas son las nuevas disposiciones de cuidado sanitario que rigen en el país y en la provincia.

Este pasado viernes, el presidente Alberto Fernández anunció el nuevo plan de flexibilización de restricciones de manera paulatina ante el avance de la campaña de vacunación, y se conocieron las principales medidas que comenzarán a regir desde este sábado.

El documento plantea tres etapas; la primera: de protección en progreso con el acento puesto en el rápido avance de la vacunación masiva de segundas dosis para completar los esquemas en la mayoría de la población.

La segunda: será de aumento de los aforos en los lugares que cuentan con restricciones al público y el permiso de encuentros de personas al aire libre sin límites. El barbijo pasaría a ser solo de uso obligatorio en espacios cerrados y en el transporte público.

La tercera: denominada “recuperación total de las actividades”, se avanzará hacia la eliminación del aforo, las reuniones sociales serán sin límite y se reactivará por completo el turismo. Se retomarán los viajes de egresados, ya que se espera que para septiembre todos los adolescentes puedan estar vacunados. La apertura de fronteras será total y el barbijo dejaría de ser de uso obligatorio.

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que comenzará a regir a partir del sábado 7 de agosto, contiene los principales ejes de avance en las “aperturas sostenidas y progresivas” que adopta el país.

Los principales puntos son:

Mini Paint, más que un taller: una garantía de confianza en Alejo Ledesma.

Reuniones Sociales: Se ampliará la cantidad de personas que puedan participar de reuniones sociales y familiares.

Clases Presenciales: Se inicia un esquema progresivo de mayor presencialidad en las escuelas. En el caso de Córdoba, desde este lunes algunos establecimientos privados ya inicial la presencialidad plena.

Recitales y Espectáculos: Se anticipa la apertura paulatina de los eventos masivos al aire libre con aforos progresivos que se irán ampliando. Los recitales musicales volverían de a poco.

Público en canchas de fútbol: Del mismo modo que el punto anterior, se aguarda la confirmación del regreso del público para presenciar partidos profesionales de manera progresiva.

Turismo: Habrá aperturas progresivas en viajes y turismo. Se confirmó el lanzamiento del plan PreViaje. De a poco se habilitará el turismo para quienes tengan el esquema de vacunación completo, empezando por países de la región.

Ingreso de argentinos del exterior: Los cupos de ingresos aumentarán a 1.700 personas por día y será escalonado. Por el momento se continúa con los mismos protocolos de testeos, aislamientos y controles para los viajeros.

Las medidas en Córdoba

Si bien aún no ha habido un anuncio oficial por parte del gobierno de Córdoba a partir de las nuevas medidas nacionales, se conoce que hasta el 15 del corriente mes, en la provincia está permitido:

  • La actividad de bingos y casinos, con un aforo de hasta el 40%, conforme a los protocolos que rigen al efecto desde las 09:00 hasta las 23:00.
  • La realización de viajes turísticos, recreativos o comerciales, en grupos de hasta 10 personas, bajo las condiciones y protocolos que determine la autoridad sanitaria provincial.
  • Reuniones familiares y sociales de hasta 10 personas, respetando los horarios de circulación vigentes y con los cuidados pertinentes.
  • Está permitida la circulación libre a partir de las 06:00 hasta las 00:00 horas, exceptuando a las actividades esenciales que deberán descargarse el formulario correspondiente, a través de la APP Cuidar con la respectiva declaración Jurada.
Advertisements

Dejá tu comentario